Síguenos en:
Sábado 12 de Abril de 2025
Vision estrategica RSE | PUBLICADO EL 20 agosto 2024

Gremca, un modelo único de organización sindical societaria de Colombia

Esta sociedad entre sindicato y empresa, responde a un modelo único en la palmicultura colombiana y un ejemplo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

  • Gremca, un modelo único de organización sindical societaria de Colombia
  • Gremca, un modelo único de organización sindical societaria de Colombia
Andrés Cardona

Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, en Magdalena, hace 30 años, un grupo de agricultores, productores y trabajadores, aparentemente incompatibles para llegar a acuerdos, no solo tuvieron la capacidad de convertirse en socios y sacar adelante una plantación de palma de aceite, bañada por las aguas del río Ariguaní; sino que hoy son el vivo ejemplo de que un sindicato y una compañía sí se pueden entender cuando se trata de salvar a una empresa, el empleo de la región y el sustento de numerosas familias.

Así se dio esta unión sin antecedentes en Colombia y en la que muchos no creyeron, ya que los patronos y trabajadores siempre se han considerado opuestos. Pero fue una historia muy distinta la que escribieron el sindicato Sintraproaceites y la empresa palmicultora Gremca, Agricultura y Energía Sostenible S.A., cuando hicieron a un lado la eterna confrontación entre partes, y en contraste, se dieron a la tarea de trabajar, hombro a hombro, para sacar adelante una sociedad que cambiaría sus vidas.

Se trata de un modelo empresarial diferente, en el cual los trabajadores afiliados a una organización sindical son socios en 20 % de la compañía, lo que representa un esquema gana-gana de cómo las empresas en lugar de quebrarse por un sindicato son salvadas por él y también de cómo “el agua y el aceite” pueden mezclarse hasta llegar a una fórmula donde trabajadores-socios e inversionistas se sientan a la mesa, con carácter de propietarios y dolientes de un mismo negocio.

Óscar Cifuentes, gerente general de Gremca, expresó que es un modelo ganador que tuvo su origen en una fuerte crisis financiera de la empresa, que pronunció la temible palabra: “Paremos”, un remezón para los trabajadores que generó angustia y desespero.

Ramón Durán, presidente de Sintraproaceites, recordó la propuesta de los empresarios a los trabajadores para que fueran socios; muchos no creyeron en la alianza porque les parecía absurdo que un capitalista arriesgara su plata, pero por fortuna ganó la confianza de la mayoría y se logró la sociedad.

Tanto Cifuentes como Durán manifestaron que este camino conjunto se basó en la confianza, respeto, diálogo y concertación, logrando una construcción colectiva de desarrollo y progreso para familias y comunidades, con significativos beneficios, apoyándose en trabajo arduo y coordinado, interés general, sentido de pertenencia, compromiso y buenos resultados empresariales.

Habla Óscar Cifuentes Vargas, gerente general de Gremca:

Estamos convencidos de que todas las acciones que viene realizando Gremca, Agricultura y energía Sostenible, S.A., tales como la entrada en operación de la planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás, y ahora la inauguración de nuestro parque solar, en El Copey, Cesar, representan una contribución significativa al ambiente, orientada a preservar el futuro de las nuevas generaciones.

Nuestro propósito empresarial es seguir apostando a la sostenibilidad en el sector palmicultor, generando energía limpia y renovable, toda vez que Gremca posee una huella de carbono negativa y con estas acciones consolidamos los esfuerzos en la mitigación del calentamiento global al no producir residuos peligrosos ni emisiones tóxicas, y aseguramos nuestra autosuficiencia energética para todos los procesos.

Este paso constituye el establecimiento de una matriz de recursos energéticos disponibles que inició desde hace más de 40 años con la producción de energía a través de la utilización de la biomasa, en un modelo de liderazgo en el que participan accionistas, colaboradores y aliados, maximizando la eficiencia y respetando los ciclos naturales y el ambiente.

Si quiere más información: