Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alerta en hospitales de Rionegro por sobreocupación de los servicios de urgencias

Desde la administración municipal informaron que en algunas instituciones se ha suspendido de forma temporal la recepción de pacientes de otros municipios. Asimismo, los tiempos de espera para algunos usuarios han aumentado.

  • Desde la administración municipal de Rionegro indicaron que están priorizando a las personas con mayor riesgo para su salud y vida. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Desde la administración municipal de Rionegro indicaron que están priorizando a las personas con mayor riesgo para su salud y vida. FOTO: Manuel Saldarriaga
hace 4 horas
bookmark

En medio de la seguidilla de alertas lanzadas por los hospitales de Antioquia por la alta ocupación de sus salas de urgencias, este martes 20 de mayo, la administración municipal de Rionegro, Oriente del departamento, informó que están colapsados en su capacidad, debido a la alta demanda de los servicios.

Le puede interesar: Emergencia hospitalaria en el San Vicente Fundación de Medellín: urgencias tienen ocupación del 280%

Desde la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social señalaron que en este momento, hay una alta ocupación que ha venido creciendo en las últimas semanas, lo que ha afectado la prestación de los servicios de urgencias en los hospitales del municipio. No obstante, aclararon que esto se ha presentado con casos que no son urgencias vitales ni ponen en riesgo la vida de los pacientes.

La situación ha afectado la atención de los usuarios que son clasificados como triage 3, quienes en algunos casos han tenido que esperar por tiempos prolongados debido a la alta demanda y a que hay otros pacientes con mayores necesidades de atención urgente, según explicaron Tatiana Valencia, subsecretaría de Gestión en salud, y Caterina Orozco, secretaria de Familia, Salud e Integración Social de Rionegro.

Del mismo modo, según información de la administración municipal, en algunas instituciones prestadoras de los servicios de salud se ha tenido que suspender de forma temporal la recepción de nuevos pacientes que llegan desde otros municipios y que requieren atención de mediana o alta complejidad.

En vista de que se deben priorizar aquellas personas que requieren una atención más urgente, desde la Alcaldía de Rionegro hicieron un llamado a la comunidad a que haga un uso adecuado de los servicios de urgencias, con el fin de que recuerden que a estos solo se debe acudir cuando se trata de temas vitales o que representen un riesgo real para la vida o la salud.

Problemas de sobreocupación en varios hospitales de Antioquia

El caso de Rionegro se da luego de que otras clínicas y hospitales de la red de salud del departamento también declararan alertas por la alta ocupación en sus servicios de urgencias, algunas de ellas con una capacidad desbordada en magnitudes críticas. El pasado 7 de mayo, por ejemplo, el Hospital San Vicente Fundación se declaró en estado de emergencia hospitalaria ante una sobreocupación de su sede en Medellín.

Lea también: Uno más: urgencias en el Pablo Tobón Uribe están colapsadas al 250%

La institución alertó que durante las primeras horas de ese día su sala de urgencias llegó a un pico del 280%, razón por la que hizo un llamado de auxilio a las autoridades de salud y las demás instituciones de la red para que se suspendieran de inmediato las remisiones de pacientes hasta no estabilizarse la situación.

Para ese mismo día, en la tarde, la información reportada por las entidades a las autoridades de salud daban cuenta de que por lo menos otras nueve salas de urgencias estaban igualmente desbordadas. Si bien este es un indicador que varía hora a hora, registrando altibajos a lo largo del día, el panorama se ha mostrado complejo tanto dentro como fuera del Valle de Aburrá.

Solo una semana después, el Hospital Pablo Tobón Uribe se declaró en estado de emergencia hospitalaria, debido a que la demanda de los servicios desbordó la capacidad máxima de atención en las áreas de urgencias. Para el 15 de mayo, sus urgencias para adultos tenían una ocupación que sobrepasaba el 250% y las urgencias pediátricas un colapso del 150%.

Durante esos días, según las variaciones indicadas, otras instituciones que alcanzaron altos niveles de ocupación fueron el Instituto Neurológico Colombiano, el Hospital César Uribe Piedrahíta de Caucasia, el Hospital General de Medellín, la Clínica Medellín de Occidente, el Hospital San Rafael de Yolombó, la Unidad Hospitalaria de Metrosalud de San Javier, y la Clínica Pajonal en Caucasia.

Estas congestiones han aparecido en medio de un panorama de incertidumbre que todavía no se disipa para la red hospitalaria del departamento y que viene desde hace más de un año y medio, según han alertado múltiples instituciones y órganos de control, debido a la presión sobre las salas de urgencias que se ha incrementado por la disminución de camas en varias entidades, problemas con el uso correcto del servicio y barreras para acceder a la salud.

Justamente, este martes 20 de mayo se conoció que la Asamblea de Antioquia aprobó una adición presupuestal a la Gobernación de Antioquia por un monto total de $577.329 millones de pesos para la vigencia 2025 con el fin de financiar proyectos de inversión tanto en establecimientos públicos como en el nivel central de la administración departamental.

De este monto, se asignaron $285.000 millones a la Secretaría de Salud, de los cuales el 75% irá a proyectos específicos de aseguramiento y prestación de servicios de salud para la población no asegurada. El enfoque principal de este porcentaje está puesto en el saneamiento fiscal y financiero de los hospitales y el fortalecimiento de la red hospitalaria.

Siga leyendo: Asamblea de Antioquia aprueba $285.000 millones para sanear hospitales en medio de la crisis

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD