Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Hallaron muerto en su casa con múltiples heridas a hombre a LGBTIQ+ en el corregimiento de San Cristóbal, Medellín

Al ver que no fue a trabajar, sus familiares lo buscaron en su vivienda y lo hallaron con múltiples heridas con arma blanca. Se investiga si lo asesinó una persona que habría invitado.

  • Con el asesinato de Juan Guillermo Henao Montoya, de 54 años, este año ya son 14 las personas LGBTIQ+ muertas violentamente este año en Antioquia. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA
    Con el asesinato de Juan Guillermo Henao Montoya, de 54 años, este año ya son 14 las personas LGBTIQ+ muertas violentamente este año en Antioquia. FOTOS: ARCHIVO Y CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Tirado en el suelo del apartamento donde vivía, los familiares encontraron el cuerpo sin vida de Juan Gonzalo Henao Montoya, de 54 años, de quien no tuvieron información desde la noche anterior a su hallazgo y su preocupación se generó porque no se había presentado a trabajar, algo que para ellos era algo que no había ocurrido en el pasado.

La muerte de este hombre, de la población LGBTIQ+, ocurrió en la noche del pasado martes en la calle 64BH con la carrera 106, en el barrio La Aurora, en el corregimiento San Cristóbal, en el occidente de Medellín, en el apartamento donde residía solo, de acuerdo con el informe de sus familiares tras su fallecimiento.

La preocupación se generó en la mañana de este martes, cuando el hermano del fallecido recibió una llamada por parte de la empresa, preguntándole el por qué su pariente no había ido a trabajar. Asombrado por la comunicación, intentó llamarlo, pero al ver que tampoco respondía, optó por ir con otros familiares a la vivienda.

En ese momento, se encontró con que estaba en la sala de la propiedad sin signos vitales y con heridas en varias partes de su cuerpo, al costado de su cuerpo había dos cuchillos ensangrentados, los cuales son investigados por parte de las autoridades para establecer plenamente si fueron utilizados para cometer este crimen.

También hallaron el teléfono celular de la víctima, el cual tenía la pantalla quebrada y varias manchas de color rojo que parecían sangre, lo que parecería que los criminales habrían dañado intencionalmente el equipo con el fin de eliminar la mayor cantidad de evidencias sobre este asesinato.

Entérese: “Era muy alegre y carismática”: familiares despidieron a Sara, la mujer brutalmente asesinada en Bello

Según algunos testigos, el fallecido, a quien conocían como Memo, trabajaba en la empresa Interaseo y al parecer solía invitar personas con frecuencia a su propiedad. Se investiga si alguna de ellas, que habría conocido recientemente, le habría ocasionado la muerte, luego de departir con él durante varias horas.

Los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección a este cuerpo sin vida y con las evidencias recolectadas, buscan dar con la identificación de los responsables de este asesinato, que es el número 29 de las personas LGBTIQ+ en Colombia este año, de las cuales 14 han ocurrido en Antioquia, el departamento con más casos de todo el país, de acuerdo con la ONG Caribe Afirmativo.

Le puede interesar: Investigan otro ataque a una mujer trans en Antioquia: un hombre la apuñaló y luego huyó

Ante estos casos, la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera, señaló que “la violencia contra las mujeres y contra la población LGBTIQ+ son la máxima expresión de una cultura que continúa normalizando la exclusión, la marginación y la negación de derechos. Como instituciones del Estado tenemos la obligación de garantizar la protección efectiva de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción”.

Lo que más preocupa a los colectivos LGBTIQ+ en Colombia es que aumenta la impunidad en materia de homicidios, ya que para este año se estima que el 63% de los casos contra estas personas no se resuelven, en gran parte, porque se han debilitado los grupos enfocados a combatir estos hechos, cuando la cifra llegó al 90%.

Este fue el segundo de tres homicidios que se registraron luego de la racha sin homicidios que se había registrado desde las 12:24 de la madrugada del 6 de abril y que, con la muerte de Jesús Emilio Ochoa Quiroz, de 50 años, en el barrio Villatina, de Medellín, se acabó a las 10:27 de la mañana de este miércoles, llegando así a nueve días, 22 horas y tres minutos.

A este caso se le sumó el fallecimiento de John Alejandro Marín Robledo, de 33 años, a quien atacaron desde el 10 de abril en el barrio Santa Margarita, comuna 7 (Robledo), el pasado 10 de abril, cuando le intentaron hurtar su motocicleta. Los delincuentes se le llevaron su vehículo y lo dejaron gravemente herido. Lo trasladaron a un centro asistencial, falleciendo en la tarde de este martes.

Con estos tres hechos, Medellín llegó a los 90 homicidios este año, 14 menos que los contabilizados el año pasado, cuando ya estaban por encima de los 100, con 104 muertes violentas, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD