Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Transporte de pasajeros hacia el Suroeste antioqueño se ha desplomado un 30% por derrumbe en La Sinifaná

La Asociación de Transportadores de Pasajeros (ATPA) hizo un llamado para reforzar el mantenimiento en las vías alternas.

  • Aspecto en junio pasado de la pérdida de banca que bloqueó el paso a la altura del sector de La Sinifaná. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero
    Aspecto en junio pasado de la pérdida de banca que bloqueó el paso a la altura del sector de La Sinifaná. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 51 minutos
bookmark

El gremio del transporte de pasajeros está soportando los embates de más de tres meses de afectaciones por el cierre de la Troncal del Café, por cuenta de un gran derrumbe a la altura del sector de La Sinifaná.

En contexto: El Suroeste antioqueño está otra vez sitiado por líos en 3 vías: arreglo en La Sinifaná tardaría 5 meses

Al tiempo que el Gobierno Nacional advirtió que los trabajos de recuperación de banca que se ejecutan en esa vía podrían extenderse hasta abril del próximo año, las agremiaciones de transportadores emitieron una alerta a raíz de un desplome en los viajeros que se están desplazando desde Medellín hacia el Suroeste antioqueño y el suroccidente del país, en un corredor clave por el que se movilizan anualmente más de 4,5 millones de pasajeros.

Samir Echeverri, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Pasajeros (ATPA), señaló que durante las últimas semanas el número de salidas de buses desde Medellín se ha desplomado por lo menos en un 30%.

Mientras antes el promedio de salidas desde puntos como la Terminal de Transportes del Sur sobrepasaba los 1.000 en un solo día antes de la crisis vial, esta semana los mismos sobrepasan apenas los 700.

La principal preocupación para el gremio es que mientras los tiempos para una solución de fondo siguen proyectándose lejanos, los corredores viales alternos a los que están recurriendo las empresas para poder cubrir sus rutas también están en condiciones críticas y podrían verse afectados en cualquier momento.

Le puede interesar: ¿Quién se hará cargo de los $1,8 billones de vías a la deriva en Antioquia?

“En la Troncal del Café nosotros tenemos aproximadamente 22 empresas que hacen uso de ese corredor. De ellas, las que van para Valparaíso, Caramanta, Támesis y La Pintada se están yendo por Santa Bárbara para bajar por La Pintada. Las otras tienen que coger rutas alternas, ya sea por Camilo C para viajar por Fredonia o por Venecia. Hoy las vías están en muy mal estado, no les hicieron el mantenimiento necesario a tiempo para soportar esa carga de vehículos que está pasando por ellas diariamente”, denunció Echeverri en diálogo con este diario.

De acuerdo con el líder gremial, aunque entidades como la Gobernación de Antioquia se han apersonado de algunos mantenimientos y reparaciones de urgencia en algunas zonas, hay varios puntos críticos que tienen muy preocupados a los conductores, que en cualquier momento podrían ceder y agravar el panorama.

“Lo que está pasando es que como hay tanto trancón por las dos vías alternas que hay, por Venecia y Fredonia, la gente está evitando viajar, sobre todo por las demoras en el recorrido. Por Venecia son 30 minutos más y por Fredonia 45 minutos más, entonces eso complica la situación”, añadió Echeverri.

Siga leyendo: “Por daños en las vías, ahora es más caro y más demorado ir al Suroeste”: Transportadores en Antioquia

Dentro de los puntos críticos que más preocupan a los transportadores se destaca uno ubicado en el sector La Quiebra, en el que la banca se está hundiendo y solo hay paso a un carril.

“Estamos haciendo el llamado a la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) y a la concesión para que tomen las debidas precauciones”, expresó el director, señalando que 150 metros más allá del punto de La Quiebra hay también otro derrumbe que amenaza la integridad de la vía.

Según informó por su parte la ANI este miércoles, el cierre de la Troncal del Café se proyecta que durará por lo menos ocho meses, hasta que no culminen los trabajos de mitigación que se realizan en el sector Sinifaná, que incluyen obras de drenaje, diques y tratamiento de taludes.

Aunque la ANI señaló que espera habilitar gradualmente el paso en un plazo menor a los ocho meses, recordó que por ahora la instrucción para los vehículos es tomar precisamente esas vías alternas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida