Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Rionegro, Oriente antioqueño, instalaron dos nuevas cámaras de fotomultas; ¿cuáles son los límites de velocidad?

En Rionegro ya funcionan dos nuevas cámaras de fotomultas. Conozca dónde están, los límites de velocidad y desde cuándo aplicarán sanciones.

  • Las nuevas cámaras de fotomultas de Rionegro empezarán a imponer sanciones a partir del 10 de noviembre. FOTO: Alcaldía de Rionegro
    Las nuevas cámaras de fotomultas de Rionegro empezarán a imponer sanciones a partir del 10 de noviembre. FOTO: Alcaldía de Rionegro
hace 5 horas
bookmark

La Alcaldía de Rionegro informó este martes que, “con el propósito de seguir protegiendo la vida en las vías y de acuerdo con las estrategias del Plan Local de Seguridad Vial (PLSV),” obtuvo autorización para la instalación de dos nuevos Sistemas Automáticos, Semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones (SAST), regulados bajo la Ley 1843 de 2017 y la Resolución 20203040011245 de 2020, es decir, dos nuevas cámaras de fotomultas.

Entérese: Cambios en la Secretaría de Movilidad de Medellín: llega un expolicía en reemplazo de Mateo González

¿Dónde quedarán las dos nuevas cámaras de fotomultas de Rionegro?

Los nuevos puntos estarán ubicados en:

Una de las cámaras quedará en el corredor Pintuco sentido Belén – Fiscalía y tendrá un límite de velocidad máxima de de 60 km/h.

La segunda cámara se ubicará en el sector Zona E, en ambos sentidos, y con una velocidad máxima permitida de 70 km/h.

Estas dos nuevas cámaras se suman a los tres puntos ya en operación desde 2023: Tranvía (70 km/h), Pintuco sentido Fiscalía – Belén (60 km/h) y la Transversal 1 (70 km/h).

La puesta en marcha de estos dispositivos contará con tres fases: la primera es la instalación y configuración del equipo en Pintuco – sentido Belén – Fiscalía que está programada para este martes 30 de septiembre.

La segunda, es un periodo pedagógico del 20 de octubre al 9 de noviembre, con envío de mensajes de texto informativos a los usuarios.

Finalmente, empezará a funcionar con sanciones a partir del 10 de noviembre.

Hoy, Rionegro registra un parque automotor activo de 163.166 vehículos y, entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2025, se han presentado 722 siniestros viales, de los cuales 680 dejaron personas heridas y 17 resultaron fatales.

Siga leyendo: En la vía a San Félix, en Bello, ya no aplicará el pico y placa

De acuerdo con los estudios técnicos realizados en los corredores viales del municipio, se identificó que uno de los principales factores de la siniestralidad es el exceso de velocidad frente al diseño y características de las vías.

Ese es el principal argumento de la Alcaldía para instalar estos dos nuevos dispositivos.

Hay que recordar, que estas cámaras, además de regular la velocidad, permiten apoyar las funciones de control en tránsito y transporte, y verificar el cumplimiento de requisitos como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisión de Gases (RTM).

El uso de SAST está contemplado en la Ley 1843 de 2017, que regula su instalación y operación, y hace parte de las acciones que Rionegro desarrolla en articulación con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

La administración municipal de Rionegro asegura que el interés principal con la instalación de estos nuevos puntos es reducir los comportamientos de riesgo en la vía y proteger a los actores viales más vulnerables.

Siga leyendo: Pilas: la Avenida Las Vegas, en Medellín, está cerrada, ¿por qué?

Preguntas sobre la nota:

¿Cuándo empezarán a sancionar las nuevas cámaras de fotomultas en Rionegro?
Desde el 10 de noviembre de 2025, tras un periodo pedagógico que va del 20 de octubre al 9 de noviembre.
¿Cuáles son los límites de velocidad en Rionegro con estas cámaras?
60 km/h en el corredor Pintuco (sentido Belén – Fiscalía) y 70 km/h en el sector Zona E.
¿Qué infracciones detectan las cámaras además de la velocidad?
Además de controlar la velocidad, verifican el SOAT, la revisión técnico-mecánica y emisiones contaminantes de los vehículos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida