Tras inspeccionar y requisar los vehículos de la UNP que hicieron parte de una caravana en la que se transportaban disidentes de las Farc hasta el batallón Pedro Nel Ospina, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dio declaraciones oficiales sobre los resultados del operativo en conjunto con el Ejército Nacional en el que interceptaron más de siete caminonetas.
En principio, el gobernador Rendón felicitó al Ejército Nacional por la captura de alias Firu, integrante de las disidencias de las Farc, quien fue identificado tras un retén rutinario en la vereda Potrerito, en los límites entre Cisneros y Barbosa.
Le puede interesar: “Los vehículos no son para la logística de los grupos armados”: director de la UNP por disidentes interceptados en caravana
“Este resultado tan importante que le genera mucho alivio al país, a la seguridad de los colombianos, que le fortalece la moral, a la fuerza pública y que es la más clara muestra que cuando ellos pueden actuar, protegen con muchísimo valor a los colombianos y atacan al crimen”, inició diciendo el gobernador.
El mandatario local destacó los hallazgos que se hicieron en el proceso de requisa e identificación y dio a conocer que algunos de los cabecillas que iban en la caravana eran alias Firu, alias Erika Castro y alias Boyaco, tres de los capturados.
“Como lo advertimos, alias Firu estaba en esa caravana de las disidencias. Su orden de captura está vigente. Ya fue capturado, así como alias Erika Castro, quien estaba armada, además de alias El Boyaco. Han encontrado además dinero en efectivo. Las pesquisas continúan”, indicó el mandatario antioqueño.
“Hay una cosa muy triste acá y es que yo tengo dos alcaldes amenazados, uno de ellos, el de Toledo, que tuvo que ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a poner esa denuncia porque no tiene protección de la UNP. Yo le acabo de entregar un carro blindado de la gobernación al de San Rafael, también amenazado y estos criminales paseándose con los recursos de la UNP”, señaló Rendón.
Asimismo, confirmó que en las camionetas fueron encontrados computadores, memorias USB, oro y celulares, armamento letal y un botín de $60 millones de pesos en efectivo.
“En los vehículos se encontró armamento, con dinero en efectivo y con oro”, apuntó el mandatario regional.
Sobre los vehículos de la UNP involucrados, el gobernador dijo sentir tristeza por esta situación, ya que del bolsillo de los colombianos salen todos los gastos para estos lujosos carros.
“Hasta el momento van en tres, cuatro, en todos han encontrado material que estaba prohibido transitarse, por supuesto. Lo más triste de esto son vehículos que pagamos los colombianos con nuestros impuestos, vehículos de la UNP”, apuntó. El gobernador también confirmó que se investigará si la caravana venía de Venezuela.
Para el gobernador Rendón, este hecho es “una muestra más de lo fallido que es la política de la paz total, que contemporiza con el crimen, que les permite envalentonarse y que le ata a la fuerza pública las manos para combatirlos con más determinación, como ellos mismos quisieran y con más facilidad de proteger, por supuesto, a la población”.
Por último, el mandatario fue claro en recalcar el papel de las autoridades en este hecho contra la criminalidad, por lo que afirmó que la mejor forma de consolidar la paz es “imponiéndola con seguridad”.