La autoridad ambiental antioqueña Corantioquia anunció la entrega las dos primeras licencias ambientales globales del año 2025 a las empresas Mina Los Balsos S.A.S. y Minera Quebraditas S.A.S., hecho que calificó de “hito significativo para el sector minero del Nordeste de Antioquia”.
La obtención de este instrumento permitirá a las dos compañías operar bajo un marco regulatorio claro que promueva la implementación de buenas prácticas ambientales en dichas minas que contribuyen al desarrollo económico de la región para que lo hagan de manera sostenible.
La asignación de las licencias se da dentro de la implementación de la estrategia Formalizar para Regenerar y le da por fin el sí a ambas empresas que durante varios años habían estado gestionando la obtención de este permiso ante la autoridad ambiental.
"Formalizar para Regenerar busca acompañar a las empresas en procesos de formalización que garanticen prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno. Estas licencias son una muestra clara de la confianza que Corantioquia deposita en el desarrollo de una minería responsable, que integre la protección de nuestro valioso patrimonio ambiental", afirmó Liliana María Taborda González, directora de Corantioquia.
Lea también: Detalles del plan de aspersión terrestre con glifosato del cual Petro reniega, ¿qué sigue?
Con estas dos nuevas licencias, ya son siete las que se han entregado a empresas mineras con presencia en diferentes municipios de la jurisdicción de Corantioquia bajo la estrategia Formalizar para Regenerar.