Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uniformes mal hechos y cheques sin fondos, los líos de la dotación de los guardas de Sabaneta

La nueva alcaldía de Sabaneta anunció que abrirá una investigación para esclarecer lo ocurrido con las irregularidades de este contrato de $400 millones.

  • Así quedaron algunos de los uniformes a los agentes de la Secretaría de Movilidad y Tránsito de Sabaneta, a quienes se los entregaron. A quienes no, les dieron un cheque que no tenía fondos. FOTOS CORTESÍA
    Así quedaron algunos de los uniformes a los agentes de la Secretaría de Movilidad y Tránsito de Sabaneta, a quienes se los entregaron. A quienes no, les dieron un cheque que no tenía fondos. FOTOS CORTESÍA
  • Este cheque, por valor de $2.990.354 se los dieron a los guardas para que compraran su dotación, pero no tenía fondos.
    Este cheque, por valor de $2.990.354 se los dieron a los guardas para que compraran su dotación, pero no tenía fondos.

Los agentes de la Secretaría de Movilidad y Tránsito de Sabaneta tuvieron problemas con la dotación de sus uniformes el año pasado, al parecer, por incumplimiento del contratista que tenía a cargo esta labor. Por un lado, les entregó a algunos de los agentes uniformes que tenían graves problemas en su confección y por el otro, a quienes no se los entregó, les dio un cheque para que compraran su vestimenta en otro lado, pero se encontraron que al cambiarlo, estos no tenían fondos.

El alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, manifestó que “asumo la alcaldía y me encuentro con un contrato que se ejecutó de manera irregular. Lo que ocurrió es que a algunos guardas de tránsito les pagaron con unos cheques y estos salieron sin fondos”.

Los cheques en cuestión son por un monto de $2.990.354, los cuales se le habría entregado a 15 uniformados por parte de la empresa contratista, Comercializadora Createx S.A.S., para que adquirieran la dotación en otro lado, al parecer, por dificultades para cumplir con los plazos para entregar los uniformes completos.

“Cuando fuimos a Bancolombia para cambiar el cheque y nos dieran la plata para pagar los uniformes que habíamos comprado, no nos dieron la plata y de inmediato denunciamos lo ocurrido”, explicó uno de los guardas afectados.

Además de los cheques sin fondos, a quienes se les entregó la dotación, se encontraron con que las camisas podían quedar bien en el tronco, pero al medir las mangas, estas serían de una talla más pequeña, puesto que no casaba ni en el antebrazo ni en los puños, tal como se ilustra en la imagen de este artículo.

Entérese: Policía acorraló a dos presuntos ladrones que se paseaban con un arma de fuego en Sabaneta

“Algunos pantalones también parecían de tallas más pequeñas, nos encontramos con cascos que no nos servían o estaban simplemente repintados. Realmente el año pasado tuvimos muchos inconvenientes con la dotación”, expresó otro agente.

El contrato

La contratación para la dotación de los agentes de tránsito, que se le entregó a Createx, se hizo por un valor de $400 millones, en el cual no solo se les entregaba la dotación de todo el año de los agentes de tránsito, sino también de los patrulleritos.

Este cheque, por valor de $2.990.354 se los dieron a los guardas para que compraran su dotación, pero no tenía fondos.
Este cheque, por valor de $2.990.354 se los dieron a los guardas para que compraran su dotación, pero no tenía fondos.

La obligación de la contratista era darles toda la dotación, comenzando por las camisas, los pantalones, las chaquetas, el kepis, los impermeables, las corbatas, las reatas, los zapatos, las botas, las correas de cuero, los chalecos, los cascos, el vestuario de gala y los escudos y demás emblemas que componen el vestuario de los 35 agentes que conforman el cuerpo de guardas y de quienes participan del programa infantil de la entidad.

Sin embargo, esta dotación solo se entregó en dos oportunidades el año pasado, de acuerdo con la denuncia de los uniformados y después les entregaron el cheque en cuestión, por lo que actualmente se encuentran trabajando con uniformes viejos.

Le puede interesar: Elecciones de personeros en el Valle de Aburrá están plagadas de polémicas y suspicacias

EL COLOMBIANO intentó contactarse con la contratista y con su representante legal, Alex Mauricio Mejía Acevedo, pero no respondió en ninguno de los números.

Tatiana Ospina Gallón, profesional universitaria de la Secretaría de Movilidad de Sabaneta encargada de este proceso manifestó que no se había presentado ninguna anomalía ni con los uniformes entregados ni con los cheques en cuestión y que los agentes a quienes se les entregó la indumentaria la habían recibido a satisfacción.

“Solamente uno de los guardas sí dijo que había tenido problemas con el uniforme y este se le repuso, mediante las garantías que se tienen de este contrato”, manifestó una de las encargadas del control de la dotación de los agentes de tránsito.

También aseguró que, por el momento, al contratista no se le había entregado un peso por la ejecución de este contrato y que estaba previsto para hacerse en marzo, siempre y cuando se revise si se cumplieron las condiciones.

Sin embargo, el alcalde Cruz anunció que se hará una investigación exhaustiva de este contrato y que hasta tanto no se aclaren las anomalías denunciadas, no permitirá que se destinen los recursos correspondientes.

“La jefe de la Oficina Jurídica está investigando todo lo relacionado con el contrato y al Secretario de Hacienda se le dio la orden de no pagar ese contrato hasta que jurídicamente no sea revisado por la directora jurídica de nuestra alcaldía y con control interno”, aseguró el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD