x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colegios públicos de Medellín tendrán clases presenciales y sin límite de aforo

Los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares también serán presenciales.

  • Este año las instituciones educativas oficiales de la ciudad también continuarán con su transformación curricular. FOTO CORTESÍA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN
    Este año las instituciones educativas oficiales de la ciudad también continuarán con su transformación curricular. FOTO CORTESÍA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN
06 de enero de 2022
bookmark

La Alcaldía de Medellín señaló que, apegándose a las directrices emitidas por los ministerios de Educación y Salud, en 2022 las clases en los 229 colegios oficiales de la ciudad serán 100% presenciales y sin límite de aforo a partir del próximo 17 de enero.

“Comienza este nuevo año con toda la esperanza de que la educación regrese a las aulas. Ya el Gobierno Nacional nos dijo que 100% de presencialidad en todos los colegios. Medellín está preparada para recibir a más de 400.000 estudiantes”, dijo Alexandra Agudelo Ruiz, secretaria de Educación de la ciudad.

La funcionaria también aseguró que los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias (que el año pasado beneficiaron a más de 240.000 estudiantes) se realizarán de forma presencial, pues así lo autoriza el Decreto 2157 de diciembre de 2021 del Gobierno Nacional.

Agudelo Ruiz también manifestó que su entidad continúa realizando la estrategia para matricular más niños en las instituciones públicas de educación Busca Tu Cupo. “En la página de la Secretaría de Educación se pueden inscribir y nuestro equipo se contactará con ustedes para encontrarles el cupo en alguna de las instituciones educativas. Estamos preparados y dispuestos para recibir a los estudiantes en este nuevo año”, agregó.

La Secretaría de Educación anunció que en 2022 mantendrá y fortalecerá iniciativas como formación Blended que pasará de atender 190 estudiantes con discapacidad a 210 en este proceso educativo que combina clases presenciales con asistencia virtual.

Igual sucederá con la Transformación Curricular de los colegios oficiales, proceso del que actualmente son parte 115 instituciones que desarrollan los cambios según el contexto en el que se encuentran. La meta es que el 100% de los planteles educativos locales tenga Transformación Curricular para 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD