El ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, destacó en medio de un acto público la tasa de seguridad que es cobrada en el departamento por iniciativa de la Gobernación de Antioquia e hizo un reconocimiento al mandatario Andrés Julián Rendón.
Dicho pronunciamiento se realizó en medio de la Feria Aeronáutica Internacional que se celebra en el aeropuerto José María Córdova, en el municipio de Rionegro, allí hizo referencia a las estrategias para combatir a los grupos delincuenciales en el departamento.
Lea también: Desplante de la Presidencia a la Gobernación y Alcaldía de Rionegro: aportaron para la Feria Aeronáutica y los ignoraron en la inauguración
“Quiero reconocer a nuestro gobernador de Antioquia, por ese compromiso que tiene con la seguridad. Adelantó una estrategia fundamental en términos económicos. Prácticamente recaudaron un billón de pesos para fortalecer la seguridad en esta hermosa región”, destacó el ministro de Defensa en medio de unas declaraciones de la Feria.
Estas palabras hacen alusión a la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, una iniciativa de Andrés Julián Rendón que fue aprobada en el mes de diciembre por la Asamblea Departamental y que consta de aportes trimestrales de los sectores industrial, comercial y las residencias de estratos 4, 5 y 6.
Se estableció en el proyecto que los recursos recogidos por estos aportes se deberán invertir en infraestructura, movilidad y tecnología, además de dotar a policías y militares con instrumentos para mejorar su capacidad de respuesta ante las amenazas contra la seguridad de Antioquia.
Luego de estas palabras, el general Sánchez recalcó que a pesar de esto, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa no están eximidos del compromiso de fortalecer la Fuerza Pública en la región.
“Aún no estamos satisfechos, perdemos hombres en el campo de batalla que debemos proteger. Hay que ser conscientes que si pedimos más capacidades también debemos meternos las manos en los bolsillos y aportar aún más”, agregó Sánchez.
Sigan leyendo: Llega ayuda humanitaria para unas 2.000 víctimas de confinamiento en Nordeste y Bajo Cauca