Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una mula murió al pisar una mina antipersonal en una vereda de Segovia, Antioquia

El semoviente estaba transportando un material cuando se encontró con el artefacto explosivo. La persona que acompañaba al animal sufrió un aturdimiento.

  • Las comunidades de las veredas de Segovia y Remedios piden la pronta intervención de los equipos de desminado humanitario para evitar que se sigan presentando explosiones que cobren la vida de animales o de personas. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Las comunidades de las veredas de Segovia y Remedios piden la pronta intervención de los equipos de desminado humanitario para evitar que se sigan presentando explosiones que cobren la vida de animales o de personas. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
hace 5 horas
bookmark

Una mula se convirtió en la víctima de la violencia en Antioquia, luego de que muriera al pisar una mina antipersonal cuando transportaba material de construcción por un camino veredal del municipio de Segovia, Nordeste antioqueño.

Los hechos se registraron en la vereda San José del Pescado, cuando el equino transportaba una carga de tierra para este sector y en su recorrido detonó el artefacto, provocándole amputaciones en una de sus patas, lo que le ocasionó la muerte.

La persona que estaba guiando a la mula, como iba a una distancia prudente, no sufrió heridas más allá de un aturdimiento provocado por la cercanía en la que se presentó la explosión.

Entérese: Un campesino de 64 años sufrió amputación en una pierna tras pisar una mina antipersonal en Anorí, Antioquia

Esta situación tiene atemorizados a los habitantes de San José, así como de El Aguacate y La Jagua:temen que en sus senderos veredales haya más de estos elementos explosivos.

Este hecho se registró en un territorio donde hay presencia del Clan del Golfo, del ELN y de las disidencias de las Farc, y por su cercanía con el sur de Bolívar hay una fuerte disputa por el control de la explotación minera, de los cultivos cocaleros y de los corredores para el tráfico de armas y drogas.

Le puede interesar: Nueva amenaza terrorista en Antioquia: desactivan cilindro bomba que grupos armados pusieron en la vía Medellín-Remedios

Además, los residentes de estos sectores señalaron que en los últimos días también se han presentado muertes de bovinos que han detonado estas minas en las orillas de las trochas, por lo que los labriegos están optando por no recorrer estas zonas para llevar sus cultivos.

En esta subregión, el pasado 21 de mayo, ocurrió la muerte de una danta o tapir, un animal en vía de extinción, entre las veredas Camelias y Dos Quebradas, zona rural del municipio de Remedios, donde también hay confrontaciones entre estos grupos armados.

Las comunidades de estos territorios piden la pronta intervención de los equipos especializados en detonar estos artefactos para recuperar la transitabilidad lo más pronto posible y evitar más muertes de animales o personas.

Cabe destacar que el pasado jueves también ocurrió la muerte de otra mula, pero esta vez en el municipio de Valdivia, Norte antioqueño, donde integrantes del ELN cargaron al equino con explosivos, los cuales detonaron al paso de los militares, provocando la muerte del animal y de uno de los soldados. Otros dos resultaron lesionados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida