x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con playas cristalinas, gastronomía única y rutas de aventura, Urabá se prepara ser referente turístico de Colombia

La región trazó su ruta hasta 2040 para consolidar el turismo entre los primeros renglones en medio del desarrollo económico que se detonará con Puerto Antioquia.

  • La riqueza hídrica e hidrobiológica de Urabá es uno de sus mayores atractivos turísticos. En la foto, el río Chibugá. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    La riqueza hídrica e hidrobiológica de Urabá es uno de sus mayores atractivos turísticos. En la foto, el río Chibugá. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
16 de octubre de 2025
bookmark

Todo lo que alguna vez fue una promesa gaseosa ahora se está materializando en Urabá, con la llegada de Puerto Antioquia y la finalización del Toyo, haciendo realidad el nuevo desarrollo industrial y social para la región. Y el sector turístico no quiere quedarse al margen. Por eso, trazó la hoja de ruta para la región de acá a 2040, proyecto que socializó este jueves 16 de octubre en Plaza Mayor.

Según Martínez Rivas, directora ejecutiva de la Corporación Turística de Urabá, la ruta que están trazando tiene como objetivo lograr un fortalecimiento empresarial, la promoción, la organización y gobernanza, así como la competitividad y diversificación de productos turísticos. Y en ese trabajo en el que actualmente están comprometidas las alcaldías de los once municipios, Comfama, Comfenalco, la Asociación de Municipios de Urabá, así como la Cámara de Comercio y la Gobernación de Antioquia, trabajan actualmente, entre otros frentes, en una articulación con las diferentes subregiones y especialmente con Medellín, donde llega el mayor número de turistas y visitantes extranjeros. Según Martínez, Urabá está trabajando en llave con el ecosistema turístico de la capital antioqueña para aumentar ese redireccionamiento de los turistas que llegan a Medellín, y lograr que parte de esa experiencia se complemente con rutas en los municipios de Urabá, con su plus de ser la salida al mar que tiene el departamento.

Le puede interesar: la Montaña de Antioquia que será nuevo destino de turismo astronómico: construyen monumento a la arquitectura milenaria

La directiva también reconoce que una de las tareas más urgentes es lograr que los productos y servicios turísticos que hoy existen sean más innovadores y especializados. Pero ya hay terreno abonado. Hoy, por ejemplo, existe la Ruta Antioquia es Mágica, hace presencia en Urabá con una oferta que incluye experiencias de naturaleza, cultura e historia. “Urabá tiene un lema que dice, aquí nació la historia de mi país porque en el año 1501 surgieron los primeros poblados españoles. Entonces también queremos resaltar ese turismo de historia, pero también el turismo deportivo, pues somos una cuna de deportistas, y hoy eventos como travesías, como festivales en las motos, en jeeps, están convocando cada vez más a los turistas que son apasionados por el deporte, es una nueva manera de conocer Urabá que apenas estamos explorando”, recalca Martínez.

Otra de las grandes apuestas a mediano y largo plazo, de acuerdo con la directora, es resignificar el Darién, conocido en los últimos años por la infame ruta de dolor para cientos de miles de migrantes, pero que con la nueva propuesta regional de turismo espera convertirse en una ruta que conecta con varias de las playas más cristalinas de Colombia: Capurganá, Sapzurro, La Miel, Unguía, además de las ensenadas y ciénagas como Marriaga, lugares que además tienen un componente histórico excepcional, como lo tienen también Santa María la Antigua del Darién. “Hemos venido avanzando con cooperación internacional y con ellos hemos logrado estructurar la ruta “Entre Mitos y Leyendas con sabor a cacao”, que conecta a ríos increíbles, como los de Mutatá, y que crea una red para unir todas esas experiencias de comunidades indígenas, además de los procesos productivos del cacao y el banano”.

Empresarios y comunidades trabajan también para consolidar rutas con experiencias que difícilmente se ofrecen en otros lugares del país. Recorridos por Nueva Colonia, que permitirán observar en detalle la operación de Puerto Antioquia (que se estrenará en dos semanas), y que permitirá a los viajeros adentrarse en el proceso de fondeo, de carga y logística, y luego conocer las entrañas de consejos comunitarios como el de Puerto Girón. “Así vamos fortaleciendo todos esos productos turísticos que tenemos y se van creando una nueva ruta turística, lo que a su vez impacta en una mayor competitividad”, recalca la directora.

¿Ya leyó sobre la riqueza natural de Urabá: red de ríos que alimentan un mar dulce?

La región viene haciendo una interesante estrategia de promoción con presencia en las ferias de Anato y Cotelco a nivel nacional, e incluso en Madrid, en la Fitur, el más grande encuentro mundial de turismo. También en Cuba y Costa Rica. “Estamos visibilizando la región, no solamente buscando un mercado nacional, sino también un mercado internacional que permita posicionar esa demanda de turistas y visitantes en Urabá, pero con un enfoque en sostenibilidad”.

Por vía aérea, cada año, a Urabá llegan 18.000 pasajeros, mientras que por vía terrestre y fluvial son hasta 600.000 por año. La operación de Puerto Antioquia proyecta aumentar el PIB de la región en un 7%, que podría superar el 9% si los puertos Pisisí y Darién se consolidan. La irrupción de Puerto Antioquia, según proyecciones, permitirá abrir 800 empresas en Urabá. Es un crecimiento económico que para cada sector ofrece unos desafíos enormes, cuyo éxito estará determinado por la capacidad de respuesta rápida que tengan ahora. Por eso el turismo ya se puso a trabajar y espera, a mediano plazo, duplicar la cantidad de viajeros anuales a Urabá y convertir varias de estas rutas en verdaderos iconos del turismo nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida