Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que decía Petro senador de comprar aviones de guerra: “El máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante”

En 2021, durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, el hoy mandatario criticaba las gestiones que hoy como jefe de Estado adelanta. “No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida”, decía.

  • El jefe de Estado destacó que con la compra de los aviones suecos habrá una compensación en inversión social para Colombia. FOTO: PRESIDENCIA
    El jefe de Estado destacó que con la compra de los aviones suecos habrá una compensación en inversión social para Colombia. FOTO: PRESIDENCIA
hace 1 hora
bookmark

Horas después de que el presidente Gustavo Petro confirmó que su Gobierno adquirirá los aviones militares Saab 39 Gripen fabricados en Suecia para reemplazar la flota actual de aviones Kfir, este jueves en redes sociales le enrostraron sus pronunciamientos y posturas cuando –siendo senador y opositor al entonces presidente Iván Duque, criticaba con vehemencia este tipo de acciones de gobierno.

En contexto: Petro anunció que su Gobierno adquirirá aviones Saab Gripen de Suecia para reemplazar la flota de KFir

En particular, el hoy jefe de Estado fue cuestionado cuando en 2021, en momentos en los que el Gobierno de ese entonces planteaba la compra de aviones, en su condición de senador opositor catalogaba como “el máximo grado de irresponsabilidad” de un gobernante la compra de aviones en medio de una crisis.

“La compra de aviones en medio de una crisis como la que vivimos, es el máximo grado de irresponsabilidad de un gobernante. No entiendo un país que pueda aplaudir que no se usen los recursos para salvar la vida y en cambio si en instrumentos para bombardear niños” (SIC), manifestó en 2021 el entonces congresista.

No puede pasar por alto que hoy por hoy, por ejemplo, el sistema de salud de Colombia enfrenta una crisis por cuenta de situaciones como EPS intervenidas, falta de medicamentos, barreras administrativas o aumento de quejas y reclamos en la prestación del servicio.

Desde hace varios meses se venía rumorando que el Gobierno Petro estaba explorando el mercado de aviones militares con Suecia. De hecho, en la prensa de ambos países se filtró en noviembre del año pasado que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se iba a dotar de ese “caza sueco”, aunque no iba a ser la primera elección, pues algunos militares habrían preferido aviones Dassault Rafale, que son fabricados por Francia.

El Saab 39 Gripen es “un caza polivalente ligero, monomotor, desarrollado en los años 1980 por el consorcio de empresas suecas IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab”.

EL COLOMBIANO conoció que cada unidad de los Saab Gripen cuesta entre 110 y 120 millones de dólares. Son los aviones de combate más económicos respecto a sus competidores: el Rafale francés (200 a 240 millones de USD) y el F-16 de USA (170-190 millones de USD). Así, la flotilla de 16 aviones Saab Gripen le costaría al Estado colombiano 1.900 millones de dólares.

La flota Saab Gripen

“(La flota) es completamente nueva, última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen”, destacó el presidente Petro. “Habrá una compensación em inversión social que consistirá una fábrica de produccion de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; la restauracion y la instalación del equipos tecnológicos medicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá (sic)”.

La flota de aviones Kfir en Colombia

La flota actual de aviones Kfir, provenientes de Israel, ha sido una de las armas más importante del Estado colombiano para la defensa de la soberanía, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y la disuasión de amenazas externas. Sin embargo, esos aviones encuentran cada vez más obsoletos.

Siga leyendo: Así es el nido de los ‘Halcones’ y los ‘Arpía’ en Rionegro

Sumado a eso, las aeronaves se componen de equipos descontinuados, y hallar repuestos es cada vez más costoso y complicado. En la actualidad, Colombia, pese a la tensa relación diplomática, mantiene el contrato de mantenimiento con los israelíes, del cual depende la extensión de la vida útil de esos aparatos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD