Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Atención jóvenes: homologar horas de servicio social y otros beneficios por votar en Consejos de Juventud este 19 de octubre

La iniciativa busca incentivar la participación en las elecciones juveniles que se llevarán a cabo en todo el territorio colombiano este fin de semana. Siga estas recomendaciones para acceder al beneficio.

  • La votación en Consejos de Juventud se llevará a cabo este domingo 19 de octubre en todo el territorio colombiano. FOTO: Registraduría Nacional
    La votación en Consejos de Juventud se llevará a cabo este domingo 19 de octubre en todo el territorio colombiano. FOTO: Registraduría Nacional
  • Los menores de 14 a 17 años podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. FOTO: Registraduría Nacional
    Los menores de 14 a 17 años podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. FOTO: Registraduría Nacional
hace 2 horas
bookmark

Ante la abstención juvenil del 93,91% en las elecciones a Consejos Locales de Juventud (CLJ) de 2021, según cifras de la Registraduría, la Alcaldía de Bogotá respondió con una estrategia que espera, por lo menos en esta ocasión, mejorar los índices de participación.

Le puede interesar: Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue recibido en Casa de Nariño para oficializar su rol como gestor de paz

La Secretaría de Educación del Distrito (SED), a través de la Subsecretaría de Calidad y Pertinencia, emitió la Circular No. 002 del 15 de octubre de 2025 para movilizar a los más de 1.8 millones de jóvenes habilitados para votar en la capital.

Esta medida acogió la propuesta de la bancada del Partido MIRA en el Concejo de Bogotá, liderada por los concejales Fabián Puentes y Samir Bedoya Piraquive, y busca revertir la tendencia donde “9 de cada 10 jóvenes simplemente no votaron”.

Los menores de 14 a 17 años podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. FOTO: Registraduría Nacional
Los menores de 14 a 17 años podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. FOTO: Registraduría Nacional

El beneficio: la homologación de 10 horas de servicio social a estudiantes

La circular estableció un incentivo directo para estudiantes de educación media o secundaria: la homologación parcial de diez (10) horas del Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO).

Este beneficio está dirigido a los estudiantes de grados 10° y 11° que decidan participar en las elecciones juveniles de este próximo domingo 19 de octubre en Bogotá y el resto del país. Para acceder a este reconocimiento, los estudiantes únicamente deberán presentar el certificado electoral juvenil expedido por la Registraduría.

El concejal Fabián Puentes afirmó que esta acción confirma la legalidad y viabilidad de la iniciativa, ya que la homologación se alinea con la Ley 115 de 1994 (SSEO, Art. 97) y la Ley 1622 de 2013 (participación juvenil), reconociendo el voto como una forma legítima de servicio cívico.

Los promotores de la iniciativa celebraron la decisión del Distrito. El concejal Puentes, presidente de la Comisión del Plan del Concejo, agradeció a la Secretaria Isabel Segovia por acoger la propuesta de participación.

“Bogotá no puede darse el lujo de repetir ese deshonroso puesto con menor participación juvenil. Invitamos a todos los estudiantes de 10 y 11 a que asistan a las urnas y aprovechen este beneficio”, detalló.

La circular, firmada por la Subsecretaria Julia María Rubiano de la Cruz, destacó el marco pedagógico de la medida para todos los jóvenes. En esa misma línea, el concejal Puentes concluyó que, “la inclusión de las nuevas generaciones en la vida política es la mejor garantía para construir un país más equitativo, participativo y justo”.

Los concejales le pidieron a “todos los jóvenes entre 14 y 28 años a aprovechar este reconocimiento y salir a votar” durante la jornada electoral de este domingo 19 de octubre.

Las recomendaciones para votar y otros beneficios

Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil entregaron varias recomendaciones para que los jóvenes entre 14 y 28 años ejerzan de manera efectiva su derecho al voto este 19 de octubre. “Se recomienda a los jóvenes verificar con anterioridad el puesto, la dirección y la mesa de votación”, detallaron.

Asimismo, los menores de 14 y 17 años, cuya tarjeta de identidad se encuentre incluida en el censo electoral nacional de jóvenes, podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. La jornada electoral comienza a las 8:00 a. m. y finaliza a las 4:00 p. m., por lo que aconsejan llegar temprano.

El documento de identidad que deben presentar los jóvenes para poder ejercer su derecho al voto es el siguiente:

—Jóvenes de 14 a 17 años: tarjeta de identidad.

—Jóvenes de 18 a 28 años: cédula de ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física).

—Jóvenes que hayan solicitado su cédula por primera vez: contraseña del trámite de la cédula de ciudadanía de primera vez.

—Jóvenes que cumplan los 18 años el mismo día de la elección: tarjeta de identidad.

Además de la homologación parcial de diez (10) horas del Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO), tener el certificado electoral por votar le brindará estos otros beneficios.

1. Descuento del 10 % en: matrícula en instituciones oficiales de educación superior, expedición del pasaporte, trámite inicial y duplicados de la libreta militar y duplicados de la cédula de ciudadanía (a partir del segundo).

2. Medio día compensatorio para los jóvenes que trabajan.

3. Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio.

4. Preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior.

5. Prevalencia en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del Estado.

6. Prioridad en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda que ofrezca el Estado.

Toda la información relacionada con los comicios juveniles se pueden consultar dando clic aquí.

También le puede interesar: Relevo en Fiduprevisora: Magda Giraldo deja la presidencia por decisión de la junta directiva, ¿quién ocupará su puesto?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida