Después de regresar a Colombia tras cumplir una condena de más de 30 años por narcotráfico en Estados Unidos, el exjefe y uno de los creadores del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, habló por primera vez después de haber quedado en libertad nuevamente.
Tras pisar suelo colombiano el pasado viernes 28 de marzo, el exnarcotraficante, de 75 años, fue nuevamente capturado por las autoridades locales en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, porque tenía, según ellos, una orden de captura vigente, por porte ilegal de armas en 1995.
Le puede interesar: Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín, ya está en libertad
Sin embargo, gracias al trabajo de su abogada, Sondra Macollins, “la abogada de hierro”, y un descuido del Estado colombiano, Lehder pudo recuperar oficialmente su libertad durante la tarde de este lunes, tras regresar de Frankfurt, Alemania, donde estaba radicado.
Al estudiar la situación, un juez de Bogotá encontró que el caso precluyó y levantó las medidas que lo mantenían preso. “Cancelar las órdenes de captura que pesen contra él sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere”, se lee en la decisión del Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá.
“No se legaliza su captura y se dispone emitir boleta de libertad ante la Dirección de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol”, concluyó la sentencia.
Y es que, por sus atroces crímenes en el pasado, este hombre había sido condenado a cadena perpetua, sin embargo, obtuvo rebaja de sentencia tras servir de testigo a la justicia norteamericana.
Las primeras palabras de Carlos Lehder tras quedar en libertad
En un espacio bastante tranquilo, la abogada lo grabó mientras al parecer almorzaban juntos en la tarde de este martes y allí le hizo unas preguntas puntuales a Lehder por motivo de su liberación.
El exjefe del Cartel de Medellín estaba comiéndose una bandeja paisa, comida típica de Antioquia, por lo que Macollins le preguntó por el sabor de la morcilla y desde hace cuánto no probaba esta comida. “La morcilla está exquisita. Hace cuarenta años que no me comía un plato típico de Colombia”, dijo Lehder.
Después ella le consultó que cómo se sentía al regresar a Colombia, su país de origen después de tantos años, a lo que él respondió: “Maravillosamente... emocionado y satisfecho”, sostuvo.
Por último, le preguntó la abogada, mientras Lehder seguía comiendo su plato, si creía que ya había pagado todas sus deudas judiciales con la justicia. En tono reflexivo, paró de comer y dijo:
“Yo ya pagué totalmente todas mis deudas judiciales y solo espero que mis compatriotas me perdonen y me den una segunda oportunidad”, concluyó el exnarco.
Hasta ahora, Lehder no ha concedido entrevistas o dado declaraciones puntuales tras su regreso a Colombia. Otra cosa que llamó la atención, es que el video generó todo tipo de comentarios y reacciones, pero muchas de ellas eran más positivas que negativas, tal y como se puede evidenciar en el perfil de Macollins.
“Que disfrute sus últimos años de vida aquí con su gente y su familia”, “Adelante, siempre adelante. Todos merecemos una segunda oportunidad”, “Se lo merece, de los pocos que han pagado” y “Yo sé que en su tiempo hizo mucho daño, pero lo veo y me parte el corazón”, fueron algunos de los comentarios.
Por su parte, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aseguró también este martes que tras la llegada y liberación de Carlos Lehder, podría colaborar con su información para ayudar a las víctimas del cartel de Medellín.
“Sería muy importante mirar si dentro de la información que tiene podría ayudar a reconstruir elementos para las víctimas de todos esos hechos que fueron objeto incluso de investigación y juzgamiento de otras personas de ese grupo”, detalló la Ministra.
También le puede interesar: Gobierno Petro no descarta que Lehder ayude a esclarecer crímenes del Cartel de Medellín