Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Subió o bajó la cifra de quemados con pólvora en Colombia? Ya hay cifras oficiales

Nariño fue el departamento con más casos de personas quemadas con pólvora, seguido de Antioquia y Bogotá.

  •  Venta de pólvora en La Estrella. Foto: Jaime Pérez Munévar
    Venta de pólvora en La Estrella. Foto: Jaime Pérez Munévar
08 de enero de 2024
bookmark

Luego del monitoreo realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) en diciembre y a corte del 7 de enero se presentó un aumento en la cantidad de quemados con pólvora en todo el país.

Según las cifras oficiales, se presentaron un total de 1.312 casos que revelan un aumento del 16.2%, en comparación a los 1.137 casos del mismo periodo del año anterior.

Asimismo, se presentaron dos muertes por la manipulación de la pólvora.

En lo que respecta a los menores de edad, el reporte indicó de un total de 417 casos, un incremento del 17.8% en comparación a los 354 casos reportados el año anterior.

En 37 de esos casos, los niños estaban acompañados de un adulto, que a su vez se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Le puede interesar: Niño de ocho años, a punto de perder un ojo por culpa de la pólvora en Bello

*Los departamentos con más quemados*

Nariño fue el departamento con más casos de personas quemadas con pólvora, de acuerdo al reporte entregado por el INS, con 147 casos.

Le siguieron en su orden Antioquia con 143, Bogotá con 124, Cundinamarca con 81, Tolima con 70, Norte de Santander con 61, Valle del Cauca con 60 y Santander con 51 casos.

En contraste, en los departamentos de Vichada, San Andrés, Vaupés, Guainía y Guaviare no se reportaron casos de heridos por la manipulación de la pólvora en las celebraciones del nuevo año.

Lea también: Cuidado: Los perros y los gatos no son los únicos que sufren con la pólvora

Sobre el porcentaje de casos según el tipo de lesión, las quemaduras le ocurrieron al 91% de los afectados, seguido de laceración al 58%, contusión al 23%, fracturas al 8% y amputación al 6%.

Otro dato a tener en cuenta es el porcentaje de casos según la actividad en que se presentó el evento, aunque en el 69.4% fue por manipulación, en un 23% se trató de personas que eran observadores y un 5% de los lesionados realizaba otra actividad al momento de la quema.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD