Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué decidirá el CNE? El Pacto Histórico juega sus últimas cartas antes de la consulta

El Pacto Histórico mueve sus fichas ante el Consejo Nacional Electoral en busca de un salvavidas jurídico que le permita presentarse como partido único y evitar tropiezos en marzo.

  • El Pacto Histórico se alista para la consulta del 26 de octubre. Foto: Colprensa
    El Pacto Histórico se alista para la consulta del 26 de octubre. Foto: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

En medio de una campaña tensionada y de dudas jurídicas que amenazan la consulta interna del Pacto Histórico, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se convirtió en el nuevo escenario donde se juega buena parte el futuro del candidato del petrismo. Mientras los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho continúan sus recorridos en territorio, los magistrados del alto tribunal electoral preparan una ponencia que podría despejar, o complicar aún más, el camino a solo diez días de la jornada, el próximo 26 de octubre.

El movimiento, que busca consolidarse como un partido único, enfrenta el reloj político con la presión de resolver si su consulta del próximo domingo tendrá carácter partidista o interpartidista, una diferencia que podría determinar su margen de maniobra en la carrera hacia el frente amplio de marzo.

Le puede interesar: Registraduría descarta reimprimir casi 40 millones de tarjetones para la consulta del Pacto Histórico

Precisamente por esa incertidumbre habría decidido retirarse de la consulta el exalcalde Daniel Quintero, argumentando el riesgo de una posible inhabilidad para participar en marzo. Sin embargo, detrás de esa renuncia podrían esconderse otras motivaciones y todo apunta a que estaría buscando ganar tiempo para fortalecer sus posibilidades.

Las visitas del Pacto al CNE

Durante las últimas horas, varios dirigentes del Pacto se desplazaron hasta la sede del CNE para insistir en la necesidad de una decisión clara que les permita usar el logo y la personería jurídica en los tarjetones. Sin esa certificación, cualquier resultado de la consulta podría quedar en entredicho o incluso ser impugnado.

De hecho, en las últimas horas, los magistrados citaron a sala plena extraordinaria para discutir las dudas planteadas por los representantes del Pacto y avanzar en la ponencia sobre la naturaleza jurídica de la consulta. Aunque no se ha tomado una decisión definitiva, dentro del tribunal se reconocen avances que apuntan a una resolución en los próximos días.

Entérese: Daniel Quintero y la gira de medios: ¿quién financia sus eventos y alianzas con políticos cuestionados?

En el petrismo hay optimismo, aunque también cautela. Voceros del movimiento le aseguraron a El Tiempo que, tras los acercamientos con los magistrados, “el panorama es favorable” y que este mismo viernes se publicará un comunicado con los acuerdos alcanzados. Sin embargo, en el propio CNE admiten que no hay unanimidad sobre los alcances legales de la consulta, lo que deja abierta la puerta a nuevas interpretaciones y posibles impugnaciones.

El enredo, sin embargo, no es menor. Tras anunciar su retiro, Daniel Quintero pidió que se reimprimieran los tarjetones para eliminar su fotografía de la consulta, una solicitud sin sustento jurídico ni operativo.

El registrador nacional Hernán Penagos dijo que no iban a conceder la solicitud de reimpresión de los tarjetones. Es decir, que la foto de Quintero va a aparecer este 26 de octubre: “No estaríamos preparados para cambiar los tarjetones. Los plazos son perentorios. Estamos a casi menos de diez días de la consulta”, dijo el funcionario.

También en las últimas horas se generó un debate alrededor de posibles sanciones. El concejal de Centro Democrático, Daniel Briceño, anunció que “si el imputado Daniel Quintero renuncia a la consulta del Pacto Histórico, vamos a ejercer todas las acciones legales para que pague con su bolsillo y el de su partido de manera proporcional los gastos en que incurrieron los colombianos para esa consulta”.

Conozca: ¿Se desinfló Daniel Quintero? Novelón en la consulta del Pacto Histórico

En la misma línea, el concejal Alejandro de Bedout, cercano al alcalde Federico Gutiérrez, solicitó a la Contraloría “investigar posible detrimento patrimonial por el retiro extemporáneo de Daniel Quintero Calle de la consulta”.

Consultado por EL COLOMBIANO, el exregistrador para asuntos electorales Alfonso Portela, explica que la Ley 1475 de 2011 regula la organización de partidos y procesos electorales y prevé sanciones disciplinarias internas en las colectividades, pero no multas directas para precandidatos que se retiren. Por tanto, el impacto jurídico se concentraría en dos ámbitos: el disciplinario dentro de la coalición y el económico si se llegara a demostrar que el retiro causó un detrimento patrimonial por material electoral inutilizado.

En las últimas, de la decisión que tome en las últimas horas el CNE dependerá no solo si el Pacto Histórico puede presentarse como partido unificado, sino también la validez política de su consulta y la viabilidad del proyecto progresista de cara a 2026.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida