Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un colombiano cuenta cómo vivió la tragedia en la discoteca Jet Set: “Fueron momentos de mucha angustia

El trágico derrumbe ya ha cobrado la vida de 211 personas, entre ellos el merenguero Rubby Pérez.

  • Cientos de rescatistas atendieron el derrumbe de la famosa discoteca dominicana. Foto: Xinhua.
    Cientos de rescatistas atendieron el derrumbe de la famosa discoteca dominicana. Foto: Xinhua.
hace 4 horas
bookmark

Cada lunes, la discoteca Jet Set en República Dominicana se llenaba. La tradición era llevar un músico reconocido del merengue o la bachata a que iniciara la fiesta semanal.

El 8 de abril, Rubby Pérez se tomó el escenario, y lo que comenzó el lunes con baile y felicidad, terminó en la madrugada del martes con expresiones de dolor y pánico. A la 1:30 a.m. el techo de la discoteca se desplomó. Van 211 muertos y centenares de heridos. Uno de los sobrevivientes es el colombiano Camilo Peña, quien dio su relato en La FM.

Contexto: ¿Por qué se cayó el techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana? Ingeniero civil explicó

“Fueron momentos de mucha angustia”, recordó Peña, “a parte del dolor físico estaba el dolor emocional de ver a uno de mis mejores amigos tirado al lado mío luchando por sobrevivir. También veía personas conocidas con las que frecuentábamos la Jet Set cada lunes. Fueron momentos muy dolorosos”, contó.

Peña contó que es residente en República Dominicana hace 23 años, y llevaba 7 años siendo cliente frecuente de la discoteca. “A mí me gusta el merengue, siempre estaba Sergio Vargas, Wilfrido Vargas o Rubby Pérez. Disfrutaba mucho el ambiente”.

Sin embargo, aquella madrugada del 9 de abril, Peña no notó nada extraño. Estaba cerca a la tarima, la puerta quedaba a sus espaldas. “Cerca de la entrada se cayó uno de los cuadros que hacían parte del falso techo. Cuando mi amigo y yo miramos, lo que pensábamos era que podía ser una pelea, porque la gente estaba bebiendo y eso es normal. Al cabo de unos segundos cae otro cuadro, pero este bajó junto a una nube de polvo. Ahí la gente trató de moverse pero ya era muy tarde”, relató.

Lo que pasó después fue en cuestión de segundos, Camilo lo recuerda así: “sonó un estruendo que no puedo ni describir. Todo se puso negro, siento un golpe, todo se cae, escucho a mis amigos gritando, escucho gritando a mis amigos de otras mesas. Lo que yo pude hacer fue inclinarme hacia la izquierda y cubrir mi rostro y cabeza con mis manos para cubrirme. Fueron 30 segundos”.

Cuando lo rescataron, Peña sabía que la situación era grave. Al saber su funcionamiento, sabía que eran cientos de personas, sabía que había más gente en el baño. Recuerda haberle dicho a sus amigos que no sabía cómo le había dicho a los demás. Él se salvó de milagro.

”Yo tenía una placa grande en mi muslo izquierdo que me estaba aplastando. Por suerte parte de la placa se apoyó en la tarima, y no es que no pesara, pero podía aguantar un poco más. Pero en mi pierna derecha, especialmente en mi pie, me cayó una viga que me dejó completamente inmovilizado”, contó.

Sus amigos pudieron salir. “Una de mis amistades pudo salir por debajo de la tarima. A él le cayeron algunos escombros pero no le cayó una pieza estructural de gran tamaño, a mí sí. A mi otro amigo le cayeron bocinas en la espalda. Tuvimos que esperar 6 horas a que llegaran las grúas y pudieran tener acceso, porque tenían miedo de rozar las paredes que quedaban y estas también de desplomaran”.

Teorías del accidente en la discoteca Jet Set

1. Teoría pensado en construcción de un cine no para discoteca

Frente a las teorías sobre el accidente, Peña dijo: “yo soy ingeniero civil, conozco de estructuras. La teoría de que como era un cine y la estructura no estaba pensada para ser una discoteca no la puedo corroborar, porque el peso de la discoteca no estaba en el pecho, es decir, se mantuvo el peso muerto”.

2. Teoría que la estructura no era acta para una discoteca

También hay una teoría que habla sobre presuntas inestabilidades en la estructura debido a un incendio que sufrió la discoteca hace años. ”Con el tema del incendio, lo recuerdo, pero no sé si le pusieron atención a la parte estructural, estábamos más atentos a la parte humana y dijeron que habían revisado la estructura. Han pasado casi dos años y medio desde eso”, explicó Peña.

El colombiano añadió que: lo que he podido ver en redes es que habían colocado varias cargas de productos de impermeabilización que aquí se hacen con cemento y arena. Eso es algo que uno no veía cuando iba a la discoteca. Sé que pusieron aires acondicionados más grandes. Escuché que antes la planta eléctrica también estaba arriba, pero nunca la vi caer. Pero si falló es porque la estructura sufrió un sobrepeso. Sumado a las vibraciones de la música... es una discoteca de 42 años”.

Siga leyendo: República Dominicana pone fin a la búsqueda de sobrevivientes con más de 200 víctimas mortales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD