Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cámara aprobó en segundo debate la Ley Nuclear con 97 votos a favor

El proyecto de Ley Nuclear, que busca regular y promover el uso pacífico de la energía atómica en sectores como la salud, la industria y la generación de energía limpia, fue aprobado de manera unánime en la plenaria de la Cámara de Representantes.

  • Promotores de la Ley Nuclear celebran la aprobación lograda en la Cámara de Representantes. FOTO tomada de X
    Promotores de la Ley Nuclear celebran la aprobación lograda en la Cámara de Representantes. FOTO tomada de X
03 de noviembre de 2025
bookmark

Con 97 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la Ley Nuclear, una iniciativa que establece el marco legal e institucional para el desarrollo, regulación y aprovechamiento de las tecnologías nucleares en Colombia.

El proyecto —que tuvo respaldo de todas las bancadas— busca impulsar la investigación aplicada, fortalecer la medicina nuclear, fomentar la generación de energía limpia y promover la innovación industrial.

“El apoyo unánime demuestra que los partidos políticos superaron las barreras ideológicas y alcanzaron un consenso que traerá al país importantes desarrollos en torno al futuro tecnológico”, señaló Camilo Prieto Valderrama, investigador y profesor de energía y sostenibilidad en la Universidad Javeriana, tras la aprobación reciente de la iniciativa en la Cámara.

Beneficios en salud: diagnóstico y tratamiento del cáncer

Uno de los principales objetivos de la Ley Nuclear es mejorar el acceso a tecnologías médicas avanzadas, especialmente en la lucha contra el cáncer y otras enfermedades de alta complejidad.

La normativa contempla el fortalecimiento de la medicina nuclear, la radioterapia y el uso de radioisótopos para diagnóstico y tratamiento, lo que reducirá la dependencia tecnológica del país frente a proveedores internacionales.

“Con esta ley, Colombia contará con más herramientas para combatir enfermedades oncológicas y fortalecer su capacidad nacional en diagnóstico y tratamiento”, resaltaron sus promotores.

Además del componente científico y médico, la ley busca abrir la puerta a una nueva fuente de energía limpia. La iniciativa promueve la diversificación de la matriz energética nacional, con el propósito de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir la huella ambiental.

La energía nuclear, subrayan los ponentes, se plantea como una alternativa complementaria de bajo carbono, que permitiría a Colombia avanzar hacia una economía más sostenible y resiliente frente a la crisis climática.

Colombia busca ponerse a la vanguardia tecnológica

El representante David Racero, impulsor del proyecto, celebró la aprobación en plenaria y destacó el carácter integral de la iniciativa.

“¡Colombia tendrá una Ley Nuclear! Hemos aprobado de forma unánime el segundo debate de una legislación nuclear integral para estar a la vanguardia internacional en tecnologías nucleares, tanto en salud como en sectores productivos que podrán incrementar su productividad y competitividad”, expresó Racero, en su cuenta de X.

El congresista también agradeció el respaldo de la comunidad científica y de la sociedad civil, que acompañaron el proceso con aportes técnicos y académicos.

Con la aprobación del segundo debate en la Cámara, la iniciativa pasará ahora al Senado de la República, donde deberá superar dos debates adicionales antes de convertirse en ley.

De ser aprobada, Colombia contará por primera vez con una legislación nuclear integral, alineada con estándares internacionales, que permitirá al país fortalecer sus capacidades en ciencia, salud, energía e innovación.

“Le cumplimos a Colombia. Ahora la tarea corresponde al Senado”, concluyó Racero, al subrayar que esta norma es un paso decisivo para modernizar la política científica y energética del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida