Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Todo aquí parece paralizado”: el drama en Buenaventura por escalada violenta que deja 50 muertes en lo que va de 2025

Los enfrentamientos entre las bandas criminales de Los Shottas y Los Espartanos en la ciudad portuaria ha generado un incremento de los homicidios. Las comunidades han estado paralizadas por temor a quedar en medio del conflicto.

  • En lo que va del año se han registrado 50 homicidios en Buenaventura. FOTO IMAGEN DE REFERENCIA EL COLOMBIANO
    En lo que va del año se han registrado 50 homicidios en Buenaventura. FOTO IMAGEN DE REFERENCIA EL COLOMBIANO
hace 11 horas
bookmark

La ruptura de la tregua entre los Shottas y los Espartanos sumió a Buenaventura (Valle) en una de las peores crisis violentas en esa ciudad. Las tensiones estaban cantadas y en lo que va del 2025 ya se han registrado 50 asesinatos en esa ciudad porturaria.

“Cómo no va doler el corazón cuando las noticias a diario solo nos quitan la esperanza, cuando el sueño de un joven, que es el sueño de una familia completa se esfuma en un segundo”, señaló Ley Brown, líder musical y social de Buenaventura.

Lea más: Vladímir Bravo, joven promesa del fútbol, fue asesinado en Buenaventura: Francia Márquez pide presencia del Gobierno

El hombre se refiere al asesinato de Vladimir Bravo Núñez, un joven futbolista de 24 años que –este 30 de marzo– salió a comprar comida rápida en una esquina de la ciudad y fue atacado a tiros por hombres que se desplazaban en motocicletas.

En el barrio la Independencia de esa ciudad los comerciantes han tenido que abrir tarde y cerrar temprano por temor a quedar en medio de la confrontación entre las bandas criminales.

El plantón por la paz en Buenaventura:

“La situación está muy complicada. Hoy (2 de abril) se citó un plantón por la paz, pero la gente tiene miedo de salir. Los negocios, normalmente cerraban a las 8:00 de la noche, pero ahora toca cerrar antes. Algunas clases ya están siendo virtuales. Yo, por ahora, prefiero no mandar a mi hijo al colegio. Todo aquí parece paralizado”, le dijo a este diario un habitante del puerto.

Entérese: Paz urbana: así van mesas de Medellín, Quibdó y Buenaventura

No es para menos. En lo que va del año se han registrado 50 homicidios en esa ciudad portuaria y marzo ya cerró como el mes más violento con más de 20 asesinatos.

Buenaventura es un cóctel de violencia. Allá hay presencia del Eln, el Clan del Golfo y de las bandas criminales que tienen atizado el conflicto: Shottas y los Espartanos

Ambas bandas mantuvieron un pacto de no agresión por 19 meses en medio de las conversaciones de la paz urbana que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Pero en febrero pasado el acuerdo se rompió y la escalada de la violencia fue advertida.

Lea también: “La paz total fracasó”: comandantes del ELN en Catatumbo descartan volver a negociar con Petro

Los Espartanos abandonan diálogo con Los Shottas

La decisión de Los Espartanos no continuar el diálogo con Los Shottas podría tener implicaciones directas en la población civil, es probable que se presenten alzas en los homicidios, las extorsiones y se reactiven las fronteras invisibles que se habían pausado durante la tregua entre ambos grupos”, había advertido Linda Posso, coordinadora de la Oficina de Buenaventura de la Fundación Pares.

Los Shottas aseguraron que mantienen su voluntad de diálogo y anunciaron un cese al fuego unilateral. Sin embargo, advirtieron que responderían en caso de ataque de Los Espartanos.

“Aclaramos que defenderemos nuestras áreas de injerencia (...) replegaremos con responsabilidad cualquier ataque de la banda delincuencial ‘Los Espartanos’ y sus aliados”, señalaron Los Shottas en un comunicado.

Los Espartanos, por su parte, han insistido en que Los Shottas son los responsables de la escalada violenta en el puerto.

“Es nuestro deber aclarar que las muertes de personas inocentes no son actos cometidos por parte del grupo Espartanos, desafortunadamente el escudo del proceso de paz es la mayor estrategia que tienen Los Shottas”, dijo la banda criminal en un comunicado.

La delegación de paz del Gobierno en ese tablero de la paz total publicó un comunicado en el que pide por el cese de los asesinatos, la extorsión y los confinamientos de las comunidades en Buenaventura.

El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que va a agregar un destacamento de las Fuerzas Especiales Urbanas en el casco urbano de Buenaventura para tratar de garantizar la seguridad en el puerto.

La fuerza pública también desplegará unidades sobre el río Naya, el Bajo Calima, La Bocan y todos los corredores viales que conducen hacia el puerto.

Sería bueno un Consejo de Ministros en Buenaventura, pero con toma decisiones reales, qué más tiene que pasar para que el gobierno nacional ponga la mirada a nuestro Distrito, ya estamos asfixiados con esta situación, no vale protesta, no vale marcha, no vale diálogos de paz ¿que más esperamos para que esta situación termine?”, fue el mensaje de Wilmar Valencia, líder social del Puerto al presidente Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD