Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Daily Cop: acusan a cerebro del millonario esquema cripto por presunto lavado de más de $126.000 millones

Juan José Benavides Velasco actualmente está prófugo de la justicia y con una orden de captura internacional en su contra.

  • Daily Cop: acusan a cerebro del millonario esquema cripto por presunto lavado de más de $126.000 millones
hace 7 horas
bookmark

La Fiscalía General de la Nación formalizó la acusación contra Juan José Benavides Velasco, señalado como uno de los principales articuladores del esquema ilegal de inversión en criptomonedas conocido como Daily Cop, una operación que habría servido como fachada para el lavado de activos entre 2019 y 2022.

Según reveló un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, Benavides lideró una red conformada por personas naturales y jurídicas que habría logrado blanquear más de 126.702 millones de pesos en ese periodo.

El modelo captaba dinero con la promesa de retornos atractivos, entre el 0,5 % y el 12 % mensual, y se promocionaba mediante vallas publicitarias, eventos masivos y otras estrategias que generaron confianza en la ciudadanía.

El impacto fue amplio; al menos 150 víctimas han denunciado haber sido engañadas, con pérdidas que superarían los 8.000 millones de pesos.

Entérese: Fiscalía acusó a cinco implicados en el caso de la captadora ilegal Daily Cop

La Fiscalía también determinó que, en 2022, Benavides habría utilizado parte del dinero captado para adquirir un inmueble de lujo y un vehículo de alta gama, bienes que no se justifican con sus ingresos conocidos, lo que refuerza la hipótesis de enriquecimiento ilícito.

Por estos hechos, Juan José Benavides Velasco fue acusado por los delitos de concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La investigación continúa para establecer si hay más implicados en la estructura financiera y operativa que facilitó el fraude a través de esta aparente inversión en criptomonedas.

Conozca: Abogado de testigo en caso Daily Cop envió dura carta a Petro sobre vuelos de campaña en jet privado

El caso Daily Cop

De acuerdo con la Fiscalía, en 2020 un grupo de empresarios del Valle del Cauca y Nariño contactaron con varios ingenieros para crear una criptomoneda. El activo digital terminó siendo usado para lavar millones de pesos que provenían de las rentas del narcotráfico.

En 2021, afirma la Fiscalía, cuando salió al mercado Daily COP, estas operaciones eran realizadas sin los permisos y requisitos exigidos por la ley.

Daily Cop sería uno de los mayores escándalos relacionados con estafa y lavado de dinero a través de criptomonedas en Colombia. Se sabe que habrían sido engañadas hasta 200.000 personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida