Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Descertificación: 11 partidos exigen medidas “más severas” contra drogas y rechazan la pasividad del Gobierno Petro

Las colectividades ratificaron su respaldo a Washington y advirtieron que los cultivos ilícitos y grupos armados avanzan ante la falta de decisiones firmes del Ejecutivo.

  • Los partidos de oposición e independientes criticaron la “inacción” del Gobierno Petro tras la descertificación de EE. UU. en la lucha antidrogas y pidieron medidas más severas contra el narcotráfico. FOTO: PRESIDENCIA
    Los partidos de oposición e independientes criticaron la “inacción” del Gobierno Petro tras la descertificación de EE. UU. en la lucha antidrogas y pidieron medidas más severas contra el narcotráfico. FOTO: PRESIDENCIA
hace 2 horas
bookmark

Luego de que Estados Unidos retiró la certificación a Colombia como aliado en la lucha contra las drogas, este miércoles 11 partidos de diferentes corrientes ideológicas –particularmente independientes y de oposición–, reclamaron por la “inacción” del Gobierno de Gustavo Petro y pidieron medidas más severas para luchar contra el narcotráfico.

Los partidos –en cabeza de Cambio Radical, Centro Democrático, Liberal y Conservador–, rechazaron la respuesta del jefe de Estado a las sanciones y advirtieron que las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y “constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”.

En esa línea, los partidos ratificaron su respeto a Estados Unidos e instaron a que se implementen “medidas más severas y efectivas contra el narcotráfico”, entre ellas priorizar la interdicción, así como la erradicación de cultivos ilícitos.

“La decisión de Washington no se dirige contra nuestras instituciones ni contra aquellos en Colombia que han enfrentado esta batalla, sino que es un cuestionamiento a la dirección política de un gobierno que ha fracasado en su responsabilidad”, precisaron.

Por otro lado, las colectividades advirtieron que Colombia no puede resignarse a permitir que los cultivos de coca se acerquen a las 300.000 hectáreas ni a ver cómo se fortalecen los grupos armados ante “la inacción” del Gobierno.

“La seguridad, la institucionalidad y la vida de los ciudadanos requieren decisiones firmes y un compromiso real en la lucha contra las drogas. Asumimos el compromiso con el apoyo de los colombianos y la comunidad internacional de luchar contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos”, concluyeron.

Los 11 partidos son Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador, Partido Liberal, Partido de la U, Colombia Justa Libres, Oxígeno, Liga de Gobernantes Anticorrupción, MIRA y Salvación Nacional.

Si bien expertos y analistas discutieron salidas y planes concretos para que Colombia revierta la descertificación, el presidente Gustavo Petro tomó otro rumbo. Sus discursos no solo contrastan con esas recomendaciones, sino que avivan la polémica.

“Eliminamos la obligación de la erradicación forzada. Estados Unidos deja de obligarnos y de presionarnos a pasar de la sustitución voluntaria a la forzada. Ojo, se acabó eso, no más policías muertos. Ya veremos cómo lo hacemos”, dijo.

También arremetió contra la dependencia militar, advirtiendo que esa etapa también llega a su fin: “Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos. Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no, no será un ejército de la soberanía nacional”.

Finalmente, restó importancia a la ayuda norteamericana: “¿Me preocupa la ayuda de los Estados Unidos? Nosotros somos los que estamos ayudando a los Estados Unidos, porque el problema es de ellos, no de nosotros. Y es con presupuesto, reemplazamos eso con presupuesto. Y lo primero es inteligencia y armas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida