Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caso de intoxicación en Bogotá no fue por alimentos: reportan que “se encontró una sustancia”, pero “no existe un riesgo”

Así lo afirmó el secretario de Salud de la capital, Gerson Bermont, quien descartó que el origen de la intoxicación de las cuatro personas –entre ellas dos menores que perdieron la vida–, haya sido el consumo de alimentos.

  • Las tres menores y el adulto fueron atendidos en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Hasta ahora han fallecido dos de las víctimas. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
    Las tres menores y el adulto fueron atendidos en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Hasta ahora han fallecido dos de las víctimas. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
10 de abril de 2025
bookmark

La Secretaría de Salud de Bogotá dio este jueves otro parte alrededor de la muerte de dos menores de edad, estudiantes del colegio Los Nogales, que fallecieron por cuenta de una intoxicación. Al descartar que el origen de las muertes haya sido el consumo de algún alimento, las autoridades reportaron que “se encontró una sustancia” que hoy está bajo análisis.

Según el secretario de Salud, Gerson Bermont, se realizaron pruebas toxicológicas en los laboratorios que permiten concluir que las tres menores y el adulto que ingresaron a la Fundación Santa Fe de Bogotá desde el pasado viernes fueron afectados por “un agente que no es sujeto de vigilancia de la Secretaría Distrital de Salud”.

“Podemos decir que se encontró una sustancia que hace parte de la reserva de la historia clínica de los pacientes y de la investigación por parte de las autoridades competentes. Se ha podido establecer que es un hecho aislado, que no representa una amenaza para la salud pública”, dijo el funcionario, señalando que el equipo de Vigilancia de Salud Pública estuvo atento desde el principio de la emergencia para tratar de determinar de qué agente se trataba.

Al expresar sus condolencias por la muerte de las dos menores, y enviar un mensaje a las otras dos personas que se debaten entre la vida y la muerte, Bermont dio un parte de tranquilidad a los habitantes de Bogotá.

“No existe un riesgo para la salud pública de los bogotanos. No se detectó algún alimento o sustancia de consumo general que esté ocasionando daño a la salud de los ciudadanos. La Secretaría Distrital de Salud seguirá brindando todo el apoyo requerido a la investigación y a las familias”, agregó.

El caso se remonta al pasado viernes 4 de abril. Tras salir del colegio, las menores pasaron la tarde en la casa de una de ellas. Su plan era hacer unas galletas para compartir el rato. Luego, pidieron un domicilio a través de una aplicación.

Las menores se dispusieron a hacer las galletas y la masa que realizaron fue compartida con el hermano de uno de ellas, de 21 años. Luego, al parecer, las niñas solicitaron un domicilio a través de Rappi en el que pidieron sushi y unas fresas con chocolate. Aún se desconoce si el joven también consumió alguno de los alimentos que pidieron a domicilio.

Tras comerse las galletas que ellas mismas hornearon, el sushi y las fresas, tanto las menores como el joven de 21 años presentaron signos de intoxicación y de inmediato fueron remitidos por sus familiares a la Fundación Santa Fe, donde confirmaron el extraño caso.

La entidad indicó además que, paralelo a la investigación médico-legal, “en el marco de sus competencias, intensificó las acciones de inspección, vigilancia y control” y se encuentra en una “articulación continua con las autoridades competentes para todos los procesos a los que haya lugar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD