Como lo reveló este diario, la llegada del polémico Alfredo Saade a la jefatura de despacho presidencial ha generado molestia en Presidencia y hay varios frentes de batalla internos que se disputan el poder.
Resulta que Saade le comunicó al equipo de comunicaciones esta semana que en más o menos dos meses van a lanzar una aplicación móvil que también sea una red social: “Le quieren poner P (de Petro) para competirle a X”, dice una fuente. Pocos le caminan a la idea del funcionario, que está convenciendo al jefe de Estado.
El reporte de RTVC que Morris obvió
Esta semana se conoció un reporte del Instituto Reuters que hace una aproximación a la confianza en los medios en Colombia. Aunque, como disclaimer (descargo de responsabilidad), el informe señala que no se puede tomar el documento como un hecho cumplido, el gerente de RTVC hizo un especial al aire sobre los resultados porque señalan que la confianza en Señal Colombia ha crecido.
Sin embargo, Morris omitió un apartado de toda la relevancia del estudio que hace un recuento de las publicaciones de EL COLOMBIANO sobre maltrato y acoso laboral, censura, y propaganda gubernamental desde un medio del Estado.
La pelea en La U por la Cámara
La próxima Presidencia de la Cámara será para el Partido de La U. Pero no estará fácil. La guerra interna es entre Julián López y Wilmar Carrillo. Fuentes aseguran que Petro quiere que sea el representante Julián López porque Carrillo es cercano a Dilian Francisca Toro y al sector tradicional de La U. López es el enemigo número uno de Dilian, que ha tenido una diferencia cada vez más notoria con el Gobierno. Quien esté en la Presidencia será clave porque vienen discusiones importantes. Por eso este también será un certamen para el ministro Benedetti.
Retorno “exprés” del embajador (e) de Estados Unidos. ¿Señal de paz?
Una de las sorpresas en el evento inaugural de la F-AIR 2025 fue la presencia del embajador (e) de Estados Unidos en Colombia John McNamara. Cabe recordar que el pasado 3 de julio McNamara fue llamado a consultas urgentes en Washington luego de que el presidente Petro señaló una presunta injerencia de EE. UU. en un supuesto plan para tumbarlo. Sin embargo, seis días después el diplomático estaba cerca de Petro en Rionegro. Al final del certamen ambos intercambiaron algunas palabras. ¿Habrá quedado superado el impasse diplomático?