Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, ¡cómo no voy a hacer yo lo mismo en lo político!”: las frases que dejó Miguel Uribe

El precandidato presidencial quiso cambiar la historia del país a través del ejemplo y con una vida política cargada de enseñanzas y acciones.

  • Así era la vida de Miguel Uribe Turbay, un precandidato presidencial. FOTO: Tomada de redes sociales
    Así era la vida de Miguel Uribe Turbay, un precandidato presidencial. FOTO: Tomada de redes sociales
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 7 horas
bookmark

Miguel Uribe Turbay demostró que la valentía siempre viene acompañada de la disciplina y la perseverancia: solo los valientes son quienes se exigen a sí mismos. Con 39 años, como muchos colombianos, fue víctima a lo largo de su vida de la violencia y la zozobra que día a día carcome a este país. Desde muy pequeño vio el lado oscuro de su existencia con la muerte de su madre, la periodista Diana Consuelo Turbay Quintero, quien ya conocía la complejidad de Colombia desde que era secretaria privada en el gobierno de su padre y expresidente Julio César Turbay Ayala.

Lea también: Identificaron al sujeto en Caquetá que habría contactado al adolescente para que atentara contra Miguel Uribe Turbay

Pero el rumbo del pequeño Miguel cambió en el momento en que le arrebataron a su mamá mientras ella era directora del Noticiero Criptón. En 1990, el grupo de Los Extraditables comandados por Pablo Escobar secuestró a la periodista y la retuvieron hasta 1991, justo después de un fallido rescate en Copacabana (Antioquia) en el que le quitaron la vida tras un impacto de bala en su hígado y en su riñón izquierdo.

Desde aquel momento, Miguel se comprometió a cambiar la historia del mismo territorio que mató a su madre a sangre fría y sin justa causa. Para llevar a cabo dicha tarea, estudió en el Colegio Los Nogales, se formó como abogado en la Universidad de los Andes y cursó una maestría en Administración pública en la Universidad de Harvard.

Uribe Turbay fue concejal de la capital colombiana, candidato a la alcaldía de Bogotá y senador del Congreso de la República por el partido Centro Democrático. Como precandidato presidencial viajó a varias ciudades para explicar sus ideas, pensamientos y los saberes que indirectamente heredó de su abuelo como presidente de Colombia. Esas lecciones fueron el resultado de una labor impecable y llena de un propósito personal y familiar.

Estas son las frases y pensamientos que marcaron la vida de Miguel Uribe Turbay

1. “Trabajo todos los días para construir un mejor país”, respondió Uribe Turbay cuando le preguntaron en una entrevista con Eva Rey sobre su aporte en caso de que fuera presidente de Colombia.

2. “No me considero de extrema derecha, pero tengo que decir que no se trata de derecha o izquierda, sino de la bondad en las acciones que uno propone”, agregó cuando Rey le preguntó si él tenía una ideología de derecha. Miguel comenzó su carrera como integrante del Partido Liberal, así como su abuelo, pero más tarde conoció otros lares políticos que lo llevaron a adentrarse en la dinámica conservadora/derecha.

3. “De mi mamá aprendí que uno no negocia principios y valores. Cuando mi madre estaba secuestrada y Pablo Escobar pedía la no extradición para liberarla, ella le escribió una carta a mi abuelo en la que decía: ‘papá, como siempre me has enseñado, quiero decirte que no estoy dispuesta a que se pongan los intereses de nuestra familia por encima de los del país’”, recordó el senador en el momento en que la periodista Rey le preguntó sobre Diana Turbay.

4. “Colombia tiene futuro y yo quiero contribuir al mismo”, añadió en la conversación con Eva Rey, enfatizando en que su trabajo nació desde que empezó a educarse para dar ejemplo a las juventudes.

5. “Si mi mamá estuvo dispuesta a dar su vida por una causa, ¡cómo no voy a hacer yo lo mismo en lo político!”, fue la frase más impactante de este político en una entrevista para Suso, cuando era candidato para la alcaldía de Bogotá en 2019.

6. “Si yo no fuera político, me hubiera encantado ser deportista de alto rendimiento”, explicó Uribe en un video publicado en su cuenta de Tiktok. El precandidato presidencial también amaba la música, tocaba el piano, el acordeón, era un gran jugador de ajedrez y le encantaba enseñar sus saberes.

7. “La seguridad en Colombia se recupera con voluntad, liderazgo, determinación y apoyando a la fuerza pública”, le dijo el senador a un grupo de ciudadanos durante su campaña política. Esta era la propuesta más representativa de Miguel Uribe, quien siempre consideró que el país se recupera fortaleciendo la seguridad en el territorio y apoyando a las instituciones.

@migueluribeturbay Sin educación, no hay libertad. Queremos ciudadanos libres. Foro de educación @Centro Democratico #educacion #libertad #ciudadanía #colombia #jovenes #estudiar ♬ original sound - Miguel Uribe

8. “Con el ejemplo no solo me reconcilié con Dios, sino que también pude perdonar lo imperdonable... pero al final entendí que el perdón es de uno y es la mejor manera de soltar odio y resentimiento”, fueron las declaraciones de Miguel cuando Suso le recordó lo especial que era Diana Turbay.

9. “Yo dentro del Centro Democrático no reconozco ni enemigos ni contradictores; por el contrario, considero que somos coequiperos y que Colombia hoy lo que espera es grandeza de nosotros”, dijo el senador en una entrevista en abril de 2025 al periodista Luis Carlos Vélez.

@migueluribeturbay Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Le agradezco a mi mamá, Diana Turbay, por su ejemplo en mi vida y su trabajo incansable por este país. Su recuerdo me mantiene firme. #diainternacional #victimas #conflicto #colombia #memoria #conmemoracion ♬ original sound - Miguel Uribe

10. “Lo que me motiva a lanzarme a la Presidencia es que siento muy cerca un pasado al que no quiero regresar”, agregó el precandidato en una conversación con Luis Carlos Vélez, haciendo referencia a la situación actual del país.

11. “Fui elegido por el Centro Democrático y he representado al uribismo a cabalidad. Yo estoy en este partido porque es el presidente Álvaro Uribe el que me invita a ser cabeza de lista y reconoce en mí un liderazgo que es compatible con su visión de país. Si él reconsiderara que yo no represento esas tesis, pues no me invita”, afirmó el senador en una conversación en noviembre de 2024 con el medio Red+ Noticias.

12. “Lo que está en juego es el futuro de Colombia, hay que ser firme, pero también ser convocante. Si no somos capaz de unirnos para ganar mucho menos para gobernar”, dijo en abril de este año en EL COLOMBIANO ante la pregunta de Luz María Sierra sobre si el Centro Democrático se uniría a la idea de otros partidos de tener un candidato único antipetrista.

13. “Yo no tengo afán y voy a competir en el momento en que lo defina el partido. Yo lo que creo es que el país necesita certeza y necesitamos consolidar una propuesta que tenga el tiempo suficiente para unir, para consolidarse, para recorrer el país”, contó en esa misma conversación en EL COLOMBIANO.

14. “Yo aspiro ser la mejor versión de Miguel Uribe para Colombia, pero por supuesto con el mejor consejero como lo es Álvaro Uribe”, añadió en la visita en abril de este año a EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida