Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No son solo siete: por lo menos 12 menores de edad murieron en operativos este año según el presidente Petro

El primer mandatario enumeró los menores de edad fallecidos en medio de operaciones militares este año.

  • En un reciente operativo realizado en el municipio de Calamar, Guaviare, fallecieron por lo menos siete menores de edad. FOTO: Cortesía Ministerio de Defensa
    En un reciente operativo realizado en el municipio de Calamar, Guaviare, fallecieron por lo menos siete menores de edad. FOTO: Cortesía Ministerio de Defensa
hace 3 horas
bookmark

Por lo menos 12 menores de edad murieron este año en operativos realizados por la Fuerza Pública en contra de grupos armados, según confirmó este lunes el presidente de la República, Gustavo Petro.

En medio de la controversia por la muerte de siete menores de edad en un bombardeo realizado en Guaviare, que según advirtió la Defensoría del Pueblo podrían ser más, el primer mandatario hizo un corte de cuentas a esa situación y reveló que el acumulado de este año es mucho más grande.

En contexto: Defensoría revela que habría más menores muertos en nuevos bombardeos, que están en verificación

En su enumeración, Petro apuntó que mientras en Guaviare fueron siete menores muertos, en otro operativo realizado en Caquetá fallecieron otros cuatro y en Arauca otro menor más, en una acción militar realizada el pasado 13 de noviembre.

Bajo esas cuentas, serían 12 los menores fallecidos, al menos durante los últimos meses.

“En la acción ofensiva sobre el frente de Iván Mordisco en Arauca se obtuvo el siguiente resultado: un adolescente rescatado con vida, ocho muertos, dentro de ellos Medicina Legal confirmó que un adolescente de 16 años murió. Hay otro que tardarán tiempo en conocer la edad, que puede oscilar entre 15-25 años”, expresó Petro.

El Presidente continuó con su enumeración.

“En los bombardeos contra las disidencias de alias Mordisco lamentablemente murieron 4 adolescentes en Caquetá el 1 octubre 2025, 7 en Guaviare el 10 noviembre 2025 y 1 adolescente en Arauca el 13 noviembre 2025. Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas”, dijo.

Lea también:Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que dejó siete menores muertos

A renglón seguido, el primer mandatario interpeló a alias Iván Mordisco y advirtió que su gobierno lo denunciaría por ser un criminal de guerra y violar el estatuto de Roma.

“Iván Mordisco ha roto el estatuto de Roma y mi gobierno lo denunciará por ser un criminal de guerra. Se logró 34 personas neutralizadas tanto en Guaviare como en Arauca, con más de 35 fusiles recuperados. Las facciones de Iván Mordisco estaban en acción ofensiva”, expresó.

Bajo ese contexto, además de los 12 menores enumerados, Petro aludió a otros dos que fallecieron en operativos ajenos a la Fuerza Pública.

“La niña herida por las columnas del EMC en la carretera Panamericana en el Cauca murió hoy. Ha sido encontrado muerto un hermano de alias Chiquito Malo del Clan del Golfo en el Urabá”, agregó.

Cuestionamientos y alertas siguen creciendo

Las declaraciones del presidente de la República aparecen luego de un fin de semana de fuerte controversia, que inició el pasado sábado cuando el Instituto de Medicina Legal confirmó que dentro de las cerca de 25 personas muertas en un operativo realizado en el municipio de Calamar, Guaviare, siete eran menores de edad.

Uno de los primeros organismos en expresar sus reparos fue la Defensoría del Pueblo, que en un duro pronunciamiento recordó que los niños, niñas y adolescentes reclutados mantienen una protección reforzada, derivada de los principios de humanidad, precaución, necesidad militar limitada y del interés superior del niño.

Citando la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional, la Defensoría insistió en que este tipo de víctimas “no pueden ser tratadas como combatientes ni convertirse en objetivos militares”.

Ese mismo sábado, el Ministerio de Defensa publicó un pronunciamiento explicando el contexto del operativo e incrementó las críticas al endilgarle la responsabilidad de los menores muertos a los grupos armados.

“Reiteramos que la responsabilidad de exponer a los menores al riesgo de las hostilidades recae única y exclusivamente en los grupos armados ilegales que los reclutan, utilizan y obligan a desempeñar roles de combate, en abierta violación del DIH y del interés superior de la niñez”, dijo el ministerio, argumentando además que en el último periodo de gobierno la Fuerza Pública habría rescatado a por lo menos 2.411 menores de edad reclutados, 1.518 de ellos en operaciones militares.

Puede leer: Defensoría revela que habría más menores muertos en nuevos bombardeos, que están en verificación

En la comunidad internacional el operativo generó también controversia, al punto que la Organización de las Naciones Unidas expresó su preocupación.

“Con profunda inquietud recibimos la confirmación de la Defensoría y Medicina Legal del fallecimiento de 3 niños y 4 niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en Guaviare. Los 7 niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, señaló el organismo.

Entre tanto, la Justicia Penal Militar advirtió que iniciará un proceso para verificar lo ocurrido en el operativo y desde el Congreso de la República varios parlamentarios pidieron realizar una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Lea aquí: A pesar de ser una violación al DIH y los DD. HH., Petro justificó la muerte de 7 menores en bombardeo

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida