Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Se levanta el paro de transportadores en Bogotá, ya hay una fecha para conversaciones

En un debate de control político en el Concejo de Bogotá, el cabildante Julián Forero indicó que “mientras la administración habla de transparencia y legalidad, en la práctica la mafia de los contratos y los abusos contra los conductores siguen vigentes”.

  • Este 16 de septiembre de 2025, se realiza un paro de conductores en Bogotá como protesta a la gestión de la Secretaría de Movilidad. FOTO: AFP
    Este 16 de septiembre de 2025, se realiza un paro de conductores en Bogotá como protesta a la gestión de la Secretaría de Movilidad. FOTO: AFP
hace 9 horas
bookmark

Este martes se llevó a cabo una nueva jornada de paro por parte de motociclistas y conductores de taxi, plataformas digitales, transporte escolar y grúas, en protesta contra la gestión de la Secretaría de Movilidad de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

El gremio de transporte, respaldado por asociaciones y clubes de motociclistas, afirma que desde la Alcaldía no han dado respuesta a sus quejas y solicitudes por abusos en los comparendos, trancones constantes, el mal estado de la malla vial, la fotodetección y las irregularidades en los contratos de patios.

Sus manifestaciones llegaron hasta la Plaza de Bolívar. Allí fue levantado el paro y se estableció una fecha de diálogos con la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Según reveló La W, sería el próximo 25 de septiembre.

Ante esta decisión, la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá y usuarios en redes sociales informaron que ya se permite el paso en la Avenida Agoberto Mejía con Avenida Bosa, la Avenida Suba con Avenida Cali y la Carrera Décima con calle 19.

En su cuenta oficial, Transmilenio informó que no se presentan más afectaciones al sistema de transporte masivo de la capital.

3:00 p. m. - paro de Transporte en Bogotá

La Secretaría de Movilidad informó que ya se recuperaron las condiciones de movilidad en la Avenida Boyacá con calle 79. Manifestantes se dispersan.

Se mantienen las afectaciones viales en los siguientes puntos:

1- Cra. 5 con calle 29

2- Cra. 8 con calle 12 - Plaza de Bolívar

3- Av. Agoberto Mejía con Av. Bosa (glorieta)

1:00 p. m. - paro de Transporte en Bogotá

Desde la Secretaría de Movilidad informaron en un nuevo boletín que hay bloqueos viales en los siguientes sitios:

1- Avenida Boyacá con calle 79

2- Avenida Agoberto Mejía con Av. Bosa (glorieta)

Sin embargo, se presenta un leve avance en los sectores:

1- Calle 19 con carrera 17, Occidente - Oriente

2- Carrera 10 con calle 26, Norte - Sur

9:40 a. m.- paro de Transporte en Bogotá

Sobre las 9:40 a.m. hay afectaciones viales en los siguientes puntos, según informe de la Secretaría de Movilidad.

1- Av. Cali con calle 66A, Sur-Norte

2-Autopista Sur con Av. Villavicencio (glorieta)

3- Transversal 93 con Av. Mutis

4- Av. Cali con calle 26, Sur-Norte, avanzan.

Desde sectores como el transporte de carga pesada, a través de redes sociales, algunos conductores han manifestado que podrían realizar protestas (y eventuales bloqueos en los mismos puntos donde durante el paro de ese gremio en septiembre del 2024 . Los puntos donde hubo bloqueos entre el 3 y el 5 de septiembre de 2024 estuvieron:

▪️Vía La Calera con kilómetro 4▪️Boyacá con carrera 16D

▪️Carrera 7 con calle 171▪️Autosur con Villavicencio

▪️Autonorte con calle 183

▪️Calle 80 con carrera 119

▪️Av. Caracas con calle 53 Sur

▪️Calle 8 Sur con carrera 27

▪️Carrera 5 con calle 29 bis

▪️Av. Caracas Con Calle 59 sur

▪️Carrera 14V #71D Sur

▪️Calle 170 con Carrera 7

▪️Vía La Calera (Kilómetro 4,2)

▪️Puente de Guadua (Entrada de la Calle 80)

▪️Sector Danubio (Av. Caracas con 56 Sur)

Desde la aerolínea Wingo envían recomendaciones a los viajeros que arriban al Aeropuerto Internacional El Dorado. Entre esas sugerencias está la panificación de salidas a tiempo y llegar con más horas de anticipación al centro de transportes aéreos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida