Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Petro hizo alocución presidencial sin estar en sano juicio? Hasta los médicos se alarmaron tras escuchar varias incoherencias

El presidente Gustavo Petro desató incertidumbre en redes sociales por algunas de sus erráticas frases durante su alocución presidencial.

  • El presidente Gustavo Petro volvió a ser blanco de cuestionamientos este martes tras su alocución presidencial. FOTO: PRESIDENCIA
    El presidente Gustavo Petro volvió a ser blanco de cuestionamientos este martes tras su alocución presidencial. FOTO: PRESIDENCIA
16 de julio de 2025
bookmark

La alocución presidencial emitida la noche de este martes terminó generando una fuerte oleada de críticas contra el presidente Gustavo Petro, debido a su intervención, sus frases, algunas sin terminar y una serie de afirmaciones que desataron desconcierto en redes sociales.

Uno de los momentos que más llamó la atención fue cuando el mandatario propuso trasladar la Estatua de la Libertad, de Nueva York, a Cartagena, y mencionó a Adolf Hitler.

Relacionado: Acusaciones de traición, remezón ministerial y la estatua de libertad en Colombia: las polémicas frases de Petro durante el consejo de ministros

“¿Cómo nos van a tratar como esclavos con cadenas en los aviones? Persiguiéndonos en las calles de Nueva York. Mataron una señora colombiana por eso. Entonces, creen que somos inferiores y se creen por piel blanca que son raza superior. Eso se lo cree solo Hitler”, dijo, arremetiendo contra Estados Unidos.

“(...) Aquí hablamos de democracia, tanto los anglosajones que llegaron en las barcas puritanas como los latinoamericanos que estamos aquí desde hace 30 000 años. Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena, porque los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de América”.

Durante su intervención, Petro también tuvo un lapsus y no pudo recordar una palabra en medio del discurso donde hablaba de “San Juan de Dios” por salvar “a muchísimas bogotanas y bogotanos de la peste” y, al intentar decir “como lo pagan con...” se detuvo y dijo: “como se dice... ah, ya se me olvidó”, arrastrando las palabras.

Luego, Petro dijo entre risas que en algunos municipios del Magdalena Medio, cerca de Doradal, “tumbaron los bustos de Bolívar y pusieron un hipopótamo”.

“Por eso tanto muertos, si se pone a un hipopótamo en vez de Bolívar, pues entonces se adora a Pablo Escobar, que le pongan un monumento entonces”, dijo antes de asegurar que acelerará la reforma agraria en esa región.

Lea también: “Patético” y “lamentable”: sectores políticos mostraron preocupación por la salud mental del presidente tras alocución

Más adelante dijo: “Allá es donde pueden vivir, porque aquí matan y los matan (...) parece que los llevan a la India, ojalá podamos”, refiriéndose a estos animales.

Desde 2023, el Gobierno había anunciado una solicitud de traslado de estos hipopótamos a India y a Filipinas, sin embargo, el problema del impacto de estos mamíferos a los ecosistemas del Magdalena Medio sigue sin resolverse.

Hace un mes, el jefe de Estado había rechazado las protestas en Puerto Triunfo, Antioquia, donde los ciudadanos marcharon contra su propuesta de entregar la Hacienda Nápoles a los campesinos, propiedad que actualmente funciona como una atracción turística e impulsa la economía de la región.

Puede leer: “Me traicionaron”: Petro arremete contra su propio gabinete y anuncia nuevo remezón ministerial

Además, en el Consejo de Ministros también se confundió al hablar de su cargo: “Yo me pasó el 80% de mi tienda... de mi tiempo... de la alcaldía... no tanto, de la presidencia... atendiendo los problemas de los conflictos de las mujeres, internos, no de afuera, eso es terrible, yo me canso”, afirmó.

Ante los discursos del mandatario el martes, el médico y profesor Diego Rosselli, aseguró que “decir que el Presidente en su alocución de hoy está ebrio no es una simple opinión, es un diagnóstico”, escribió en su cuenta de X, comentario que desató polémica en las redes.

Además, se volvió tendencia en la red social X el término “Borracho”, con el que muchos se preguntaron si el jefe de Estado no estaba en sus cinco sentidos.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal reaccionó diciendo que la alocución “dejó ver la situación de enajenación mental en la que vive” el mandatario, escribió la candidata presidencial en su cuenta de X.

Le puede interesar, en video, El top 5 de disparates de Petro: ¿Estaba bajo el efecto de alguna sustancia?:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida