Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Por qué Petro insiste en unir fuerzas con Venezuela? “Hay que integrar las policías, la inteligencia venezolana y colombiana”

En medio de un acto de reconocimiento del Estado colombiano por los hechos de persecución y violencia cometidos contra integrantes del Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) y sus familias, el presidente Gustavo Petro planteó de nuevo la posibilidad de integrar las fuerzas armadas con las del vecino país.

  • Petro reiteró su propuesta de cooperación con Venezuela durante el acto de reconocimiento al Colectivo CAJAR. FOTO: Colprensa.
    Petro reiteró su propuesta de cooperación con Venezuela durante el acto de reconocimiento al Colectivo CAJAR. FOTO: Colprensa.
hace 4 horas
bookmark

Durante un acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado colombiano, realizado este 17 de octubre, por los hechos de persecución y violencia cometidos contra integrantes del Colectivo de Abogados y Abogadas “José Alvear Restrepo” (Cajar) y sus familias, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la situación de Venezuela y a su propuesta de cooperación regional en materia de seguridad.

En su discurso, el mandatario aclaró que su planteamiento no implica respaldo al gobierno de Nicolás Maduro, sino una apuesta por la integración latinoamericana y la defensa de la soberanía. “Pero esto no es por la defensa de Maduro, esto es por la defensa de la dignidad latinoamericana, esto es por la defensa de la orden y del espíritu que Simón Bolívar le insufló a la fundación de estas repúblicas”, afirmó.

Conozca: “Maduro ha ofrecido de todo porque no quiere ‘joder’ con Estados Unidos”: Donald Trump

Petro señaló que su gobierno ha adelantado gestiones diplomáticas para repatriar a los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela y subrayó que su posición no responde a la defensa del régimen de Caracas. “No vamos a defender a Maduro, que ustedes mismos han dicho, viola los Derechos Humanos. Allá hay colombianos presos que no puedo decir sobre su condición en los actos en los que hayan estado pero esos colombianos presos hemos pedido que estén aquí”, agregó.

La propuesta de Petro implicaría unir las fuerzas de seguridad de Colombia, Venezuela y otros países de la región contra el narcotráfico. FOTO: Colprensa.
La propuesta de Petro implicaría unir las fuerzas de seguridad de Colombia, Venezuela y otros países de la región contra el narcotráfico. FOTO: Colprensa.

Horas después, el jefe de Estado retomó una de sus tesis más recurrentes: la necesidad de adelantar trabajos conjuntos entre las fuerzas públicas de los países vecinos para combatir el narcotráfico y las economías ilegales. “Aquí hay que integrar las policías, la inteligencia venezolana y colombiana, igual que integrar las inteligencias y la fuerza pública colombiana y ecuatoriana, igual que las policías de toda la selva amazónica y la inteligencia de Colombia, de Venezuela, de Guyana, de la Guayana francesa, de Ecuador, de Perú y de Bolivia”, dijo Petro.

El mandatario también criticó las operaciones militares desarrolladas por Estados Unidos en el Caribe, especialmente las impulsadas por la administración de Donald Trump, a las que calificó como parte de “un plan contra la región latinoamericana”.

Preguntas sobre la nota:

¿Por qué Gustavo Petro propone unir las fuerzas armadas de Colombia y Venezuela?
El presidente Petro plantea la integración como una estrategia regional para combatir el narcotráfico y las economías ilegales, además de fortalecer la cooperación entre países vecinos en temas de seguridad y soberanía.
¿La propuesta de Petro implica apoyo al gobierno de Nicolás Maduro?
No. Petro ha aclarado que su idea no busca respaldar al régimen de Maduro, sino promover una cooperación latinoamericana inspirada en los ideales de Simón Bolívar y la defensa de la dignidad regional.
¿Qué países serían parte de la integración de fuerzas que propone Petro?
Además de Colombia y Venezuela, el presidente mencionó la posibilidad de incluir a Ecuador, Perú, Bolivia, Guyana, Guayana Francesa y otros países amazónicos para crear una red de cooperación en seguridad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida