Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Excontratista de ANT quedó segundo en la consulta del Pacto para Congreso en Córdoba

Ese departamento fue uno de los que más porcentaje de participación tuvo en la consulta del 26 de octubre, en las que también se decidió el orden de las listas a Senado y Cámara de Representantes.

  • El excontratista de la Agencia Nacional de Tierras obtuvo más de 31.000 votos y quedó en segundo lugar para Cámara en ese departamento. FOTO CAMILO SUÁREZ
    El excontratista de la Agencia Nacional de Tierras obtuvo más de 31.000 votos y quedó en segundo lugar para Cámara en ese departamento. FOTO CAMILO SUÁREZ
hace 3 horas
bookmark

Además de confirmar que el senador Iván Cepeda es el candidato del Pacto Histórico para continuar con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, la consulta de esa colectividad dejó varios datos y hechos en algunas zonas del país que marcan dinámicas a tener en cuenta para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Un botón de muestra fue la participación electoral en zonas claves como Bogotá y Córdoba.

Le puede interesar: Consulta del Pacto Histórico: votó el 6,8 de los colombianos.

En ese sentido, Córdoba se ubicó entre los cinco departamentos que mayor participación del electorado tuvo en esa jornada electoral atípica. De hecho, en ese departamento uno de los candidatos a la Cámara de ese departamento que obtuvo una de las más altas votaciones fue contratista de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Los departamentos con mayor participación en la consulta

En primer lugar, estuvo Nariño, en donde un 13,28 % de personas habilitadas para votar asistieron a las urnas. Le siguieron Cauca, con el 13,15 %; Súcre, con el 12,36 %, Córdoba, con el 11,03 %, y Amazonas, con el 10,82 %. Sin embargo, en otras plazas donde el Pacto ha tenido buenos resultados en el pasado, la participación tuvo una disminución.

Por ejemplo, en Bogotá —la mejor plaza para el petrismo en las elecciones legislativas y presidenciales de 2022— el porcentaje de participación fue del 6,14 %, mientras que en el Valle del Cauca hubo un 8,32 %.

Entérese: Así quedaron las listas del Pacto Histórico: los influencers ‘Wally’ y ‘Lalis’, entre los más votados

Unas cuentas realizadas por el analista David González Escobar, con base en las votaciones a la Cámara de Representantes (que son departamentales y no nacionales), muestra que en la capital de la República la diferencia entre la votación que tuvo la consulta de este 26 de octubre y la votación que tuvo el Pacto Histórico a la Cámara fue de -8,5 %. Ese dato ubica a esa cuidad como la plaza con mayor diferencia negativa en esa jornada electoral.

Entre las ciudades donde mayor diferencia hubo, después de Bogotá, quedó Cundinamarca, con -4,3 %; Boyacá, con -3,1 %; Valle del Cauca, con -2,6 %; Antioquia, con -2,1 %; Cauca, con -1,4 %; Norte de Santander, con -1,2 %, y Magdalena, con -0,4 %.

Entre tanto, en tres departamentos de la Costa Caribe la diferencia fue positiva en la consulta, comparada con la elección a Congreso de marzo de 2022. En Córdoba hubo un incremento del 5,2 % en la participación de la ciudadanía; le siguió Bolívar, con el 3,2 %, y Atlántico, con 1,4 %. Con menos del 1 por ciento, pero con evolución positiva, se ubican Nariño, con 0,7 %, y Santander, con 0,5 %.

El excontratista con mas de 31.000 votos

En la previa a la realización de esta consulta —que también definió el orden de las listas a Senado, a nivel nacional, y Cámara de Representantes, a nivel departamental—, la periodista Laura Ardila contó en su columna de El Espectador que en Córdoba se estaban moviendo tierras por votos, en referencia a los movimientos que estuvieron detrás de la campaña de un excontratista de la ANT en ese departamento que involucró a asociaciones y personas que se vieron favorecidos por la entrega de tierras.

Se trata del ingeniero mecánico con maestría en comunicación y líder social de Montería (capital de Córdoba) Miguel Leonardo Martín Peña, quien estuvo en la ANT entre 2023 y septiembre de 2025, en donde fue uno de los encargados por el director de esa entidad y exalcalde de Villavicencio (Meta), Juan Felipe Harman, para entregar 8.430 hectáreas de tierras que estuvieron en manos de actores armados ilegales a 405 familias y 19 asociaciones campesinas.

Los hechos que relata Ardila muestran cómo Martín Peña empezó su campaña a la Cámara por ese departamento, pocos días después de terminar su vínculo con la ANT, convocando reuniones con las asociaciones favorecidas por la entrega de tierras que lideró para pedirles el voto y apoyo: algo a lo que en su mayoría accedieron.

En varios actos de campaña en los últimos meses, Miguel Martín estuvo acompañado de su fórmula al Senado, Patricia Caicedo, quien es hermana del exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. Caicedo es petrista y fue su compañero de consulta interpartidista en 2018.

Incluso, en el cierre de campaña el pasado 24 de octubre, Miguel Leonardo estuvo en un mitin político acompañando y apoyando al hoy candidato presidencial del petrismo, Iván Cepeda. En ese acto, ambos vistieron una mochila campesina y se saludaron de mano, como lo reportó el portal Chica Noticias.

El candidato Martín obtuvo 31.575 votos en la consulta de este 26 de octubre, lo que lo que le dio el segundo lugar en la lista del Pacto Histórico a la Cámara en las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuántos votos obtuvo Miguel Leonardo Martín Peña en Córdoba?
Obtuvo más de 31.000 votos, quedando segundo para la Cámara de Representantes.
¿Qué departamentos tuvieron mayor participación en la consulta del Pacto Histórico?
Nariño, Cauca, Sucre, Córdoba y Amazonas registraron los mayores porcentajes.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida