Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La admirable y riesgosa carrera periodística de Catalina Gómez Ángel recibirá premio internacional

La corresponsal de guerra colombiana, quien reside en el Medio Oriente, recibirá galardón internacional por su trabajo.

  • La periodista Catalina Gómez Ángel nació en Pereira, pero hace más de 15 años vive en el Medio Oriente. Es la corresponsal de guerra más famosa de Colombia en la actualidad. FOTO Captura de video
    La periodista Catalina Gómez Ángel nació en Pereira, pero hace más de 15 años vive en el Medio Oriente. Es la corresponsal de guerra más famosa de Colombia en la actualidad. FOTO Captura de video
hace 2 horas
bookmark

“Enfrentarse a un mundo machista no es fácil. Toca convencer mucho de que una mujer puede ir a un frente de batalla”. Esta frase, pronunciada en una entrevista por la reportera de guerra Catalina Gómez Ángel, refleja en profundidad lo que ha sido su carrera profesional, la cual será galardonada con un prestigioso premio.

Se trata del primer Premio Internacional de Periodismo David Beriain, el cual fue creado el pasado mes de mayo para rendir un homenaje “a aquellos profesionales del mundo de la comunicación cuya trayectoria haya destacado por una sólida defensa de la dignidad de las personas y los valores humanos de honestidad, libertad, respeto, justicia y solidaridad”, según la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).

El galardón busca también que no se olvide la tragedia de David Beriain, un periodista español asesinado en Burkina Faso por una célula terrorista al servicio de Al Qaeda. Sucedió el 26 de abril de 2021, cuando el comunicador realizaba un documental sobre los cazadores furtivos, y en el hecho también fueron ejecutados el reportero gráfico Roberto Fraile y el ambientalista Rory Young.

El premio es impulsado por la Alcaldía de Artajona, la ciudad en la cual nació Beriain, y cuenta con el impulso de sus familiares, colegas de la profesión y de la academia.

Son ellos los que designan al jurado, el cual finalmente selecciona a la persona ganadora. En el caso de la colombiana Catalina Gómez, quien va a inaugurar el galardón, la jurado Mayte Carrasco afirmó que “ha dedicado su carrera al periodismo de guerra, informando de forma comprometida y constante desde lugares tan complejos como Afganistán, Irán, Gaza, Siria, Irak, Ucrania y la crisis de refugiados en Europa”.

Añadió que “su labor se distingue porque no se limita a viajar a las zonas de conflicto: vive en Irán, en pleno Oriente Medio, desde donde ha hecho de la región su base de trabajo. Su forma de ejercer el oficio se apoya siempre en pisar el terreno, compartir la vida con las personas sobre las que informa y narrar con rigor e integridad historias que otros prefieren ocultar”.

Una trayectoria ejemplar

Catalina nació hace 52 años en Pereira y desde 2007 labora como corresponsal de guerra en Asia.

Tiene dos maestrías en Relaciones Internacionales y Comunicación, en la Universidad Complutense; y Creación Literaria, en la Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid.

En la actualidad está cubriendo la invasión de Rusia a Ucrania y el conflicto entre Israel y Hamas en Palestina.

Ha sido corresponsal de El Tiempo, Semana, France 24 Español, La Vanguardia de Barcelona, Radio Francia Internacional y Noticias Caracol, entre otros medios.

“Si quería seguir haciendo esto, no iba a poder irme de mi casa teniendo hijos”, comentó Gómez en una conversación con La FM, aseverando que renunció a la posibilidad de ser madre para poder viajar a las áreas de conflicto.

El premio será entregado el próximo 25 de octubre en Artajona.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Cinco periodistas murieron en medio de ataque israelí a hospital en Franja de Gaza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida