Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Procuraduría investigará bombardeo del Ejército contra las disidencias en Guaviare donde murieron siete menores

La Procuraduría abrió investigación por el bombardeo en Guaviare donde murieron siete menores y pidió mejorar protocolos militares ante operaciones contra disidencias.

  • En las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, el procurador Gregorio Eljach. FOTO: Colprensa.
    En las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación, el procurador Gregorio Eljach. FOTO: Colprensa.
hace 50 minutos
bookmark

La polémica por el bombardeo del pasado 10 de noviembre en Calamar, Guaviare, sigue creciendo.

Ahora la Procuraduría General de la Nación anunció que investigará lo ocurrido en la operación de las Fuerzas Militares contra las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco, en la que murieron 20 integrantes de ese grupo, entre ellos siete menores de edad.

El Ministerio Público no solo lamentó las muertes, sino que también pidió revisar a fondo la forma en que se ejecutan estos ataques aéreos.

Conozca más: ONU condena muerte de siete menores en bombardeo en Guaviare y exige frenar reclutamiento forzado

Rechazo oficial al reclutamiento forzado en Guaviare

En un comunicado, el procurador general, Gregorio Eljach, condenó de manera enfática el reclutamiento ilegal de menores por parte de las disidencias y calificó esta práctica como una de las más graves violaciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

“La Procuraduría expresa, en primer lugar, su más profunda condena frente al crimen atroz del reclutamiento y utilización de menores de edad por parte de estructuras criminales al margen de la ley”, señaló Eljach, quien lamentó “la pérdida de estas vidas inocentes”.

El Ministerio Público insistió en que ningún grupo armado puede justificar la presencia de menores en la guerra y aseguró que este delito deja una huella irreparable en las comunidades.

Siga leyendo: A pesar de ser una violación al DIH y los DD. HH., Petro justificó la muerte de 7 menores en bombardeo

El pronunciamiento también incluyó un llamado directo a las Fuerzas Militares. La Procuraduría pidió “observar y perfeccionar” sus prácticas en operaciones sensibles como los bombardeos, y anunció que revisará si hubo fallas durante la intervención realizada contra la estructura de Mordisco.

El órgano de control insistió en su pronunciamiento oficial que si se detectan errores, habrá sanciones. “Los colombianos no toleramos que los criminales arrebaten de ese modo aleve la vida de nuestros hijos y nietos”, afirmó el Ministerio Público, insistiendo en que este crimen no es amnistiable ni socialmente perdonable.

Contexto del operativo militar en Calamar

El operativo del 10 de noviembre se dirigió específicamente contra los hombres de alias Iván Mordisco. Las Fuerzas Militares reportaron en total 20 muertos, la recuperación de tres menores y la evacuación de tres adultos para procedimientos médicos y de verificación.

Durante la semana hubo incertidumbre sobre las edades de las víctimas, hasta que Medicina Legal confirmó que siete eran menores de edad.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, ha defendido desde el inicio la actuación de la Fuerza Pública, argumentando que el bombardeo se realizó para proteger a la tropa en tierra. Según dijo, los militares estaban bajo una amenaza inminente.

El presidente Gustavo Petro también respaldó la operación, insistiendo en que se actuó dentro de los parámetros del Derecho Internacional Humanitario.

La Procuraduría aseguró que investigará con “serenidad, imparcialidad y rigor” si los funcionarios que participaron en la operación incurrieron en fallas disciplinarias.

“El Ministerio Público reconoce la difícil labor y los sacrificios de las Fuerzas Militares en la defensa de la seguridad nacional y exhorta a continuar su misión dentro de los más altos estándares éticos y jurídicos”, añadió la entidad.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida