Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Reforma tributaria en vilo: rifirrafe entre el presidente Petro y la representante Katherine Miranda

El proyecto desató un fuerte enfrentamiento con la coordinadora ponente del proyecto, quien prometió hundirla por considerarla abusiva y lesiva para la clase media. El presidente la acusó de dañar al país “por ignorancia económica y odio político”.

  • Mientras el presidente acusa a la congresista de afectar al país, ella asegura que hundirá el proyecto para proteger a los hogares vulnerables y la clase media. FOTO: CÁMARA-PRESIDENCIA
    Mientras el presidente acusa a la congresista de afectar al país, ella asegura que hundirá el proyecto para proteger a los hogares vulnerables y la clase media. FOTO: CÁMARA-PRESIDENCIA
hace 4 horas
bookmark

La controvertida reforma tributaria que promueve el Gobierno Nacional en el Congreso –ideada para recaudar recursos por el orden de $26 billones–, sigue levantando ampolla. Por cuenta del difícil ambiente para el trámite de la iniciativa, el presidente Gustavo Petro protagonizó un rifirrafe con la representante independiente Katherine Miranda (Alianza Verde), nada menos que la coordinadora ponente del proyecto.

El origen del choque fueron unas declaraciones de la congresista, quien ratificó que no hay ambiente para el proyecto y quien sostuvo, de forma vehemente, que está empeñada en negar la reforma. Por ello, envió un mensaje de tranquilidad e insistió en que el proyecto no tiene chances en el Congreso.

“Quédense absolutamente tranquilos. A mí me designaron hace una semana como coordinadora ponente de la reforma tributaria. Créanme que no hay ambiente no solamente en el país, sino en el propio Congreso de la República, para aprobar esa reforma. Y vamos a dar absolutamente todo para volver a negarle la reforma tributaria a Gustavo Petro. Entonces, siéntanse tranquilos”, declaró.

Frente a ello, a través de su cuenta en la red social X, el presidente aseguró que con su férrea posición Miranda no le hace daño a él ni a su Gobierno, sino que le hace “un inmenso mal a Colombia”. Inclusive, acusó a la representante de actuar “por simple ignorancia económica y odio político”.

“No me haces daño a mí, Katherine. Le haces un inmenso mal a Colombia y a una economía que he logrado fortalecer y relanzar. Si hundes la reforma tributaria con tus compañeros de extrema derecha ya verás, en el 2027, el inmenso daño que fuiste capaz de hacer, ya no en el discurso, sino en los hechos, por simple ignorancia económica y odio político”, alegó el jefe de Estado.

En respuesta, Miranda sostuvo que a ella le tocó echarse al hombro el trabajo que, reclamó, “le quedó” grande al Gobierno: “proteger a los hogares vulnerables y a la clase media”. En esa línea, argumentó el por qué no apoya al Ejecutivo.

“Presidente Petro, me tocó a mí hacer el trabajo que a usted le quedó grande hacer: proteger a los hogares vulnerables y a la clase media. Le tumbo su reforma tributaria porque un economista capaz sabría que el IVA a la gasolina, etanol y ACPM encarecerá la canasta familiar y el costo de vida de los ciudadanos. No es momento de derroche ni de meterle la mano al bolsillo a los colombianos cuando su Gobierno ni ejecuta”, manifestó.

A la discusión se sumó el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien acusó a Miranda y a su copartidaria, Catherine Juvinao, de solo “gritar y gritar” frente al futuro de la reforma, pero indicó que no van a poder hundirla. “La Juvinao y la Miranda siempre dicen que van a hundirla, pero lo único que hacen es gritar y gritar”, precisó.

Ante ello también contestó Miranda, quien afirmó que, más allá de “gritar”, su labor parlamentaria consiste en “defender a los colombianos de una reforma tributaria abusiva. Lo que sí es un grito es su machismo y arrogancia, que pretende callar a las mujeres a punta de insultos. Ni me intimida ni me silencia. Nos vemos el día de la votación”.

En medio de la discusión sobre el Presupuesto General de 2026, la semana pasada el ministro de Hacienda, Germán Ávila, sugirió a las comisiones económicas del Congreso ajustar el monto para agilizar su aprobación y evitar que se repita la situación del año pasado, cuando el Congreso rechazó –por primera vez desde 1991– el presupuesto, obligando al Gobierno a presentar un ajuste de emergencia.

La propuesta de Ávila es reducir el monto original del Presupuesto General de $550 billones a $546,9 billones. Y, como consecuencia, la meta de recaudo de la tributaria pasaría de $26,3 a $16,3 billones, recortando así $10 billones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida