Siguen los pronunciamientos tras la muerte del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, que ocurrió a las 2 de la madrugada de este lunes 11 de agosto. Llevaba dos meses y cuatro días hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, adonde llegó para ser atendido por los disparos que recibió en medio de un acto de campaña.
Le puede interesar: Esta es la última pista que sigue la Policía sobre los presuntos autores intelectuales del asesinato de Miguel Uribe.
La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas se sumó a los mensajes de condolencia por el fallecimiento. En ese sentido, expresó a través de un comunicado de prensa que lamentaban la noticia y que acompañaban “con inmensa tristeza a su familia, en especial a su esposa María Claudia, a sus hijos, seres queridos y amigos, en este doloroso momento”.
“Hacemos un llamado respetuoso y firme a la defensa de la vida y al rechazo de toda forma de violencia”, indicó la agremiación en el mensaje compartido este lunes.
Así mismo, manifestaron que “las diferencias deben resolverse siempre a través del diálogo y los argumentos, nunca por medio del silencio que impone la muerte”.
“La paz que anhelamos solo será posible si aprendemos a convivir con el respeto por la vida y la dignidad de quienes piensan distinto”, añadió el comunicado.
Por otro lado, resaltaron el “trabajo comprometido del Talento Humano en Salud que, durante estos dos últimos meses, acompañó con dedicación, entrega y conocimiento cada etapa del proceso médico del Dr. Uribe Turbay”.
“Su labor es reflejo del compromiso ético y humano que dignifica nuestra profesión”, expresó al respecto la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.
El comunicado agregó que elevaban “una oración por su descanso y enviamos un abrazo fraternal a todos los que hoy lloran su partida”.
Se tiene previsto que el cuerpo del senador, de 39 años, sean velados en cámara ardiente en el Congreso de la República. Se están haciendo gestiones para que el féretro llegue este lunes al Salón Elíptico para rendir homenaje a Uribe Turbay. Sus exequias serían en la Catedral Primada de Bogotá.
Sobre las 6:15 de la mañana, la Fundación Santa Fe confirmó que a la 1:56 de la madrugada falleció el también precandidato presidencial dos meses después del atentado que sufrió el pasado 7 de junio que lo dejó gravemente herido con dos disparos en la cabeza y otro en una pierna.
“El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante estos más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”, explicó el centro médico.
Vale recordar que el presunto sicario es un menor de 15 años. Videos grabados por los asistentes muestran cuando el sospechoso se aproximó por la espalda y le disparó en la cabeza al congresista.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.