La entidad promotora de salud Sanitas informó a sus afiliados en un comunicado de prensa que la actual intervención forzosa de la que son objeto no implica el cierre de servicios ni el traslado de su población afiliada a otra aseguradora.
Le puede interesar: Así cambiará el pago de la cuota moderadora para los afiliados de EPS Sanitas.
Sobre esto, recordaron que el objetivo de la medida de control ordenada por la Superintendencia de Salud es fortalecer su operación y garantizar la continuidad de la atención a sus afiliados en todo el país.
Así las cosas, fueron enfáticos en que nadie externo a Sanitas “está autorizada para informar ni realizar traslados de afiliados a otras administradoras de salud”.
Vale recordar que según la normativa vigente del sistema de salud, la distribución de afiliados solo se permite en casos de liquidación parcial o total de una EPS y se realiza hacia aseguradoras habilitadas y sin restricciones de afiliación. Por lo tanto, la ley no permite traslados masivos de afiliados entre entidades promotoras bajo otras circunstancias, como es el caso de Sanitas, que no está en proceso de liquidación.
Este comunicado lo publicaron ante los rumores sobre posibles cierres o traslados forzosos que afecten a los más de 5,7 millones de afiliados. Sobre esto, manifestaron que esa información “no tiene fundamento y no forman parte de las decisiones que se han tomado en el marco del proceso intervención”.
“EPS Sanitas se permite aclarar que continúa recibiendo la afiliación de usuarios del sistema de salud que decidan contar con nuestros servicios ofertados, así como el Plan Premium”, agregó el comunicado.
Finalmente, hicieron un llamado a los usuarios “a no dejarse llevar por rumores y desinformación, y reiteramos que la intervención administrativa busca exclusivamente mejorar la calidad del servicio sin comprometer la operación de la entidad”.
“Informaremos de manera transparente sobre los avances del proceso y las acciones que se implementan para asegurar la estabilidad y mejora continua de sus servicios”, cerró la comunicación.
El 3 de abril de este año, la Supersalud ordenó la intervención de Sanitas argumentando incongruencias financieras y a la falta de garantía de sostenibilidad fiscal en el largo plazo. Desde entonces, está bajo el control de esa entidad y su agente interventor es Duver Dicson Vargas Rojas.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.