Mientras participan en una mesa de diálogos sociojurídicos con el Gobierno Nacional, “los Shottas” evolucionaron de ser una simple banda delincuencial urbana a una organización de crimen transnacional exportadora de cocaína.
Así quedó en evidencia tras un operativo en el que participaron la Policía de Colombia, la agencia Homeland Security Investigations de Estados Unidos y las autoridades de Países Bajos, en Europa.
Según el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, el trabajo conjunto permitió la incautación de 1,2 toneladas de melaza contaminada con cocaína.
El descubrimiento se realizó en el Puerto de Roterdam, en Países Bajos, uno de los principales terminales marítimos del Viejo Continente, empleado también por los narcos suramericanos para introducir sus cargamentos ilícitos en esa parte del mundo.
“El contenedor con la droga, perteneciente al grupo delincuencial ‘Los Shottas’, fue perfilado desde el Puerto de Buenaventura, donde se logró evidenciar que el alcaloide se encontraba mezclado en 48 bultos de melaza (de 25 kilos cada uno)”, recalcó el alto oficial este martes, en su cuenta de X.
La Dirección Antinarcóticos informó que el cargamento tenía un valor aproximado de 33 millones de dólares en el mercado negro, y que de él se podrían extraer 3 millones de dosis.
¿En qué va la mesa de paz urbana de Buenaventura?
La mesa de diálogos sociojurídicos de Buenaventura, en la que participaban las bandas enemigas “los Shottas” y “los Espartanos”, fue la primera inaugurada en el gobierno de Gustavo Petro, pero a la fecha no ha llegado a buen puerto y los avances son muy pocos.
La promesa era lograr el desarme y reinserción social de 1.700 personas involucradas en el conflicto urbano y cesar la violencia en el puerto valluno; sin embargo, “los Espartanos” se levantaron de la mesa en marzo de 2024, alegando que la tregua estaba siendo aprovechada por “los Shottas” para ampliar sus negocios y territorios.
Para rematar, en mayo de 2025 fueron capturados, por secuestro y otros delitos, dos voceros de “los Shottas” en la mesa, apodados “William” y “Jimmy”.
Aunque la mesa de conversaciones está prácticamente inactiva, alrededor de ella se siguen realizando algunas actividades con la comunidad.
Por ejemplo, el pasado 20 de agosto un colectivo de mujeres le entregó a la delegación del Gobierno “una propuesta de acuerdo orientada a la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes del territorio.”, reportó la Consejería Comisionada de Paz.
Mientras esto sucede, al parecer “los Shottas” aprovecharon para consolidar los contactos para exportar cocaína desde el puerto de Buenaventura, un distrito que se pelean a muerte con otras facciones, como “los Espartanos”.
Ahora, de acuerdo con el hallazgo documentado por la Policía, no solo son una banda de comuna dedicada a la extorsión, el sicariato y la venta local de droga, sino que ya tienen alcance internacional.
En lo corrido de 2025, la Policía de Colombia ha incautado 375 toneladas de cocaína en diferentes operativos.
Le puede interesar: Gobierno presume la “paz total” pero las mesas tienen pocos avances