x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Video | Funcionario frenó cobro abusivo en Cartagena: “O devuelven la plata o se van de la playa”

Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, enfrentó a operadores de Jet Ski que cobraron $120.000 por una “volteada” en moto acuática. El dinero fue devuelto tras su intervención. ¿Qué está haciendo la Alcaldía para frenar estas estafas? Aquí te lo contamos.

  • Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, enfrentó una situación a abuso a turistas en Cartagena. Imagen, captura de video de redes sociales, Jaimehernandezamin.
    Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, enfrentó una situación a abuso a turistas en Cartagena. Imagen, captura de video de redes sociales, Jaimehernandezamin.
08 de julio de 2025
bookmark

Cartagena vuelve a ser noticia, esta vez por una acción contundente contra los abusos turísticos. Jaime Hernández Amin, director de Distriseguridad, realizó una visita sorpresa a las playas de la ciudad y frenó en el acto un cobro irregular por parte de operadores de Jet Ski. El episodio quedó registrado en video y se ha difundido ampliamente en redes sociales.

@jaimehernandezamin En Playa 5, y en ninguna playa de Cartagena, vamos a aceptar abuso de precios. Recuerden denunciar, y acudir al @Cuerpo Elite Playa Cartagena y la @metropolitanadecartagena a través de Titán Chat 3042511127 para prever y corregir de esos abusos. @Dumek Turbay Paz ♬ sonido original - Jaime Hernández Amin

¿Cuánto cobraron por el servicio y por qué fue irregular?

Durante la inspección, el funcionario detectó que a un turista se le había cobrado $120.000 por la supuesta “volteada” de una moto acuática, una práctica totalmente fuera de la norma, “¿eso vale voltearse en un Jet Ski? ¡no! Devuelva la plata ya. Aquí no vamos a permitir abusos con los turistas”, reclamó en el lugar, exigiendo la devolución inmediata del dinero.

Le puede interesar: Unas copas plásticas a $100 mil y una langosta a $600 mil: turistas denuncian nuevo caso de cobro excesivo en Cartagena

El hecho generó aplausos de quienes presenciaron la escena y marcó un precedente en la respuesta institucional a prácticas que afectan la imagen turística de la ciudad. La alcaldía ha advertido que quienes reincidan en estas conductas podrán ser sancionados o incluso expulsados de las playas.

¿Qué soluciones ofrece la Alcaldía de Cartagena para proteger al turista?

Como parte de la solución, la Secretaría de Turismo lanzó la app “Visit Cartagena”, que permite consultar tarifas oficiales y denunciar abusos. “Buscamos empoderar al turista frente a estafas y garantizar la trazabilidad de las quejas”, explicó Teresa Margarita Londoño Zurek, secretaria de Turismo.

¿Cómo puedo denunciar un cobro abusivo en la playa?

Puedes hacerlo directamente en la app “Visit Cartagena” o acercarte a los funcionarios de Distriseguridad presentes en la zona.

¿Qué sanciones aplican a quienes abusan de los turistas?

La Alcaldía puede imponer multas, retirar permisos o expulsar a operadores reincidentes de las playas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida