La escritora colombiana Carolina Sanín estrenará mañana su pódcast de entrevistas, La Cresta y la Ostra. La primera temporada tendrá seis episodios —uno cada 15 días—, en los que hablará con algunos de sus mejores amigos acerca de la venganza, la amistad y el amor.
En las conversaciones, que se grabaron en un estudio en Bogotá, y que a petición de Sanín se editaron lo menos posible, se leerán pasajes literarios, se recordarán películas y se cantarán canciones.
Durante las semanas en las que se grabaron las entrevistas, la escritora, reconocida por poner agenda en Twitter sobre temas diversos, les pidió a sus seguidores ideas y referencias acerca de los temas de los que hablaría con sus amigas.
En el tráiler, que ya está disponible, Sanín invita a sus oyentes a escuchar el pódcast “con toda la atención o con la atención dividida, mientras doblas la ropa, mientras haces algún trabajo más o menos mecánico, mientras haces el amor de manera más o menos mecánica, mientras desdoblas la ropa, o escúchanos mientras te vas quedando dormida o dormido, y entonces sueña con nosotras o con nosotros”.
Ya la escritora se había lanzado como entrevistadora el año pasado, en el programa Dominio Público, emitido por Canal Capital, el canal de televisión pública de Bogotá. Allí, durante casi un año, entrevistó a personajes como Gustavo Petro, Francia Márquez, Margarita Rosa de Francisco y Paloma Valencia.
El programa, que en ocasiones fue criticado por quienes no estaban de acuerdo con que se utilizaran recursos públicos para financiar las polémicas charlas de Sanín, salió del aire este año.
Será gratis durante dos meses
La Cresta y la Ostra fue producido por La No Ficción y estará disponible únicamente en Podimo, una plataforma danesa de contenido exclusivo en audio que ha ganado terreno en la lucha entre las plataformas de audio en Europa, y que ahora busca conquistar el mercado latino firmando a personajes como Sanín.
Para acceder a Podimo, además de descargar la aplicación, normalmente hay que pagar una suscripción que cuesta 3,99 dólares al mes; sin embargo, la plataforma está ofreciendo 60 días gratis. De manera que quienes quieran escuchar este miércoles el primer episodio tendrán que poner los datos de su tarjeta de crédito, pero no tendrán que pagar hasta dentro de dos meses.