Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Emmanuel Restrepo regresa a Medellín con Goodbye, la obra de teatro que rompe el silencio sobre la salud mental

El actor paisa presenta en el Teatro Comfama esta obra que interpreta junto a su mejor amiga, la también actriz Alejandra Chamorro.

  • Emmanuel Restrepo y Alejandra Chamorro protagonizan Goodbye, obra que se presentará hoy en el Teatro Comfama. FOTO Cortesía
    Emmanuel Restrepo y Alejandra Chamorro protagonizan Goodbye, obra que se presentará hoy en el Teatro Comfama. FOTO Cortesía
hace 1 hora
bookmark

Para muchos, el tiempo verbal del éxito es el futuro. De hecho, socialmente es bien aceptado pensar que solo en el anhelo de lo que vendrá está la realización, ese “espaldarazo” de la vida que confirma que todo va por buen camino. En el caso de Emmanuel Restrepo, si uno le hace esa pregunta, él responde en presente, mencionando todo lo que ya ha hecho y, paradójicamente, confesando que ahora no son muchas las expectativas sobre el mañana. “Desde hace un tiempo yo me siento sin tantas expectativas como tenía antes y eso, aunque pareciera malo, lo siento muy positivo porque ya no estoy corriendo por alcanzar algo”, explica.

Lea: ¡No se lo pierda! El Colegio del Cuerpo se presentará la próxima semana en Medellín

Lo que celebra ahora el actor de producciones como La primera vez y Rigo es que hace parte del elenco de una obra de teatro que ya hizo soldout en Medellín, su ciudad natal. “Y la gente pensará ‘¿Eso es todo para usted en este momento?’ Y sí, eso es todo. Para mí, en este momento, el éxito es tener una función llena en un teatro de mi ciudad”, dice. Porque, finalmente, el teatro no es fácil y Emmanuel lo sabe: recuerda que hace años, cuando era estudiante aquí, tocó muchas puertas que nunca se abrieron. En palabras suyas, “es una plaza difícil” a la que le todavía le hace falta inversión en cultura y arte.

Pero volviendo al éxito, el actor de 32 años asegura que no se puede comparar hacer una serie en Netflix con una obra, no porque una sea mejor que otra, sino porque a la hora de la verdad son totalmente distintas. Restrepo se ha movido entre el cine, la televisión, el teatro y la improvisación, y con convicción afirma que no prefiere ninguna porque le gusta moverse en cada una de ellas y que nunca sería posible elegir una favorita. “Yo estoy haciendo teatro y digo ‘¡Que rico hacer un formato de impro!’, y estoy haciendo impro y digo ‘¡Que rico hacer una obra de teatro!’. Me gusta estar pasando todo el tiempo de un lado al otro”, dice.

Este viernes y el sábado, Emmanuel ha estado sobre el escenario del Teatro Comfama, donde se presenta por primera vez Goodbye, la obra que protagoniza junto a Alejandra Chamorro, quien, además de ser su compañera de elenco, es su mejor amiga. En escena, son solo ellos dos los encargados de contar la historia de Ernesto, un hombre con depresión que ha intentado suicidarse en varias ocasiones, siempre sin éxito. Así es como conoce Goodbye, una clínica de suicidio asistido, y, de paso, a Viviana, la secretaria, quien hará que su perspectiva comience a cambiar.

Este libreto y la obra en general son resultado de la complicidad y, sobre todo, de la amistad de Emmanuel, Alejandra, David Camargo, el director, y María Paula Franky, la productora. Para ponerle orden a la historia, primero hay que decir que está inspirada en Restrepo. “En pandemia tuve una tusa súperdolorosa. Me intenté lanzar del edificio de un amigo. Yo siempre me había sentido en momentos de crisis, con mucha tristeza, que ni siquiera llamaba depresión, pero ese fue el momento culmen”, recuerda el actor, quien decidió contárselo a su mejor amiga y, en una de tantas charlas, le dijo que pensaba que hacían falta lugares a los que uno pudiera ir a morir. Ambos pensaron que esa era una buena tesis para una historia.

Ahí entran David y María Paula, creadores de Improvisual Project, a quienes les propusieron desarrollar un proyecto en pandemia. Pensaron en un corto, trabajaron en convocatorias, pero nada de eso resultó, hasta que, pasado uno o dos años, Alejandra decidió escribir el guion de la obra de teatro. Emmanuel, David y María Paula recuerdan que la primera vez que la leyeron, sentados en la sala de la casa del actor, todos se pusieron a llorar. Inclusive hay un video de ese día que, como explica María Paula, ayuda a recordar esa primera sensación que a veces “uno olvida porque la memoria empieza a cubrirla”.

Goodbye se estrenó en 2023 en Bogotá y el año pasado fue elegida como la mejor obra de teatro de la capital en los Premios Esto-Vi, galardones que reconocen a las producciones teatrales y circenses sobresalientes del año. “La obra tiene muchas capas de profundidad. Habla del sentido de la vida, de la muerte, de la idea de libertad, de muchas cosas que uno no tiene que haber vivido, como un proceso de depresión, para conectarse”, explica David.

Y de eso habla Emmanuel, quien asegura que la gran revelación vino después de la primera función, cuando se dio cuenta que eso no solo le pasaba a él y que la historia sí que llegaba a los demás. Para él, quien se siente en un lugar muy distinto en el que estaba en la terraza de ese edificio, lo más poderoso de la obra ha sido el efecto que ha tenido, porque piensa que hace falta tener conversaciones sobre temas que sean tabú, por los que la gente suele pedir “No hables más de eso, por favor”.

Goodbye tendrá este sábado sus dos últimas funciones en el Teatro Comfama a las 5:00 y a las 7:30 de la noche. Las entradas están disponibles en latiquetera.com.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida