Ela Taubert siente aún mariposas en el estómago. Lo que acaba de vivir en la semana de los Grammy Latino la tiene aún con la emoción a flor de piel y siente que no ha aterrizado con tantas cosas bonitas que le han pasado este 2024.
Ela, de 24 años, recuerda aún esos momentos de la pandemia, cuando todos estábamos encerrados y ella se dedicó a hacer música –en TikTok– sin mostrar su cara. En ese momento registró audiencia de México, Perú, Venezuela y Colombia y todo empezó a crecer.
Y justo Crecer, se llamó uno de sus primeros éxitos y que hizo que Ela empezara a llenar los espacios en dónde se presentaba. A Medellín vino, a finales de 2023, en una serie de conciertos íntimos que llamó “Nuestro refugio”, ya contaba con una legión de seguidores que no solo conocían Crecer, sino también canciones como Que te vaya bien, ¿Qué hubiera pasado? o ¿Por qué no me fui antes?
Tras esa visita a Medellín el 2024 empezó muy movido, con más presentaciones y en febrero lanzó ¿Cómo pasó?, una canción –que como ella le cuenta a EL COLOMBIANO– le cambió la vida.
A la fecha, ese primer video (porque ya tiene otro con la versión spanglish interpretada al lado de Joe Jonas) suma más de 86 millones de visitas.
¿Qué pasó en su carrera justo después de esa conversación que tuvo con EL COLOMBIANO en diciembre del 2023?
“Justo después de eso terminamos abriéndole el concierto a Karol G en Bogotá, de los regalos más bonitos de mi vida, conocerla y verla en el escenario y aparte de todo acompañarla en su noche y conocer a su familia, a su hermana es de las cosas más bonitas que me han pasado, es una alegría muy grande. –Aprovecho para que sepa que la quiero mucho y que si lee esto, que sepa que la adoro–.
Luego seguimos con el lanzamiento de ¿Cómo pasó? e hicimos el Metamorfosis tour en México, luego Colombia, Perú, Chile y Argentina, nuestra primera gira, espectacular, no tengo palabras para describir la sensación tan bonita. Ver a la gente refugiándose en cada canción fue de las experiencias más sublimes que me han pasado en la vida. Después de cada concierto no lo podía creer.
También ganamos el Premio Juventud, eso también fue otra locura, no estaba dentro de mis planes, es que yo todavía no entiendo nada, o sea, no hemos aterrizado y pasa otra locura”.
Es que además estuvo cantando con Morat en Chile...
“Sí, después del Metamorfosis tour estuvimos cantando ¿Cómo pasó?, a ellos los amo con todo mi corazón, son increíbles, un grupo espectacular a quienes admiro desde siempre y para siempre, ellos saben que los amo. Fue demasiado increíble, demasiado lindo verlos cantar conmigo esta canción que yo todavía no entiendo nada y finalmente llegamos a los Latin Grammy, la semana más especial importante de los músicos y en este caso de mi vida, cantando con Joe Jonas, sacando canción con él y bueno, ganándonos el Grammy”.
Antes de hablar de los Latin Grammy quiero que nos cuente cómo fue el acercamiento con Joe Jonas para sacar esta nueva versión de ¿Cómo pasó?
“Yo estaba viendo un video mío, chiquita, cantando una canción de él, de Disney y no sé, me decido a mandarle un día por Instagram un DM (Mensaje directo). Le di las gracias por inspirarme tanto y que esperaba algún día poder hacer algo con él, que lo admiraba muchísimo. Y ahí lo dejé. La sorpresa que recibo fue que me respondió y es de las cosas más bonitas que han pasado, no tengo palabras. Ya después del resto es historia. Ya nos conocimos, todos los equipos hacen contacto y surge ya después esta versión que se conoce hoy en día. Ahí es donde ya mi corazón empieza a evidenciar que los sueños no tienen límite y me pareció una locura. Yo todavía no entiendo nada”.
¿Cómo organizó con Joe Jonas para escribir su parte en inglés?
“Pues imagina la agenda tan ocupada de ellos (los Jonas) y de él, entonces en este caso armamos una maqueta de la canción original y se lo enviamos. Él lo graba, escribe su parte, nos lo envía, y me pareció espectacular, de verdad que la letra en inglés está hermosa, está para llorar toda la noche. Luego Kevin, mi productor, empieza ya a trabajar la parte creativa. A mí me parecía especial que el inicio de la canción sonara como si fuera un casete u oír la radio y ya luego entra él con toda esa parte”.
¿Cómo recibió la nominación a estos Latin Grammy, pensó en algún momento que se lo iba a ganar?
“Yo he aprendido en la vida que las pequeñas cosas ya nos hacen ganadores. Yo ya estaba realizada solo con la nominación. Los artistas con los que estaba nominada son artistas a quienes respeto y admiro. Ya con que fuera toda mi familia a verme y a compartir ya me sentía ganadora y el resto, que fuera sorpresa. Obviamente no me lo esperaba, fue una sorpresa muy bonita escuchar mi nombre”.
Ese premio lo han ganado nombres como Manuel Medrano, Vicente Gacía, Silvana Estrada, Gaby Moreno, Kany García...
“Eso fue lo primero que decía siempre en las entrevistas previas, es que para mí estar nominada en una categoría en la que todos estos grandes han estado, para mí era una locura”.
Cuando vino y conversó con EL COLOMBIANO hace casi un año estaba presente también Kevin Aguirre, quien subió con usted a recibir el premio...
“Uno no llega lejos solo, esto es un trabajo en equipo inmenso y con Kevin, gracias a Dios, he tenido la bendición y la oportunidad de hacer un clic impresionante. Él es demasiado talentoso, creativo, es un productor y compositor demasiado increíble. Desde que nos conocimos y empezamos a hacer música ha estado conmigo. Hemos crecido mucho. Como dije en el Grammy, esto es 50 % de él, y se merece todo lo bueno, se van a acordar de mí, va a ser demasiado gigante”.
¿Qué planes tiene para el 2025 Ela Taubert?
“Muchas más sorpresas eso sí, que nunca falten ya que me gusta guardar secretos por mucho tiempo y seguir trabajando duro. Yo creo que este Grammy es un motor más para seguir soñando en grande y para seguir trabajando por los sueños, que la música nunca falte tampoco, a seguir sacando música el año entrante. Vamos a festivales, a Tecate pa’l Norte, a Estéreo Picnic, despues de un año tan bonito espero que sea un año muy especial, pero estoy más a la expectativa de seguir trabajando y compartiendo la mejor versión de mí”.