Las tres llegaron a la sede de EL COLOMBIANO, en Envigado e inmediatamente, desde las ventanas de los vecinos, empezaron a gritarles: “Arelys, una fotico; Paola, te quiero; Francy, mira para acá”.
Son, sin duda, tres grandes voces femeninas de la música popular, con carreras –unas más largas que otras– que han tenido de todo: momentos de lucha, de gloria, de bajones, pero sin duda de mucho, mucho trabajo.
Puede leer: Grupo Niche celebra su cumpleaños 45 con concierto en Medellín
Blanca Luz Holguín, quien fuera gerente de emisoras musicales de RCN Radio, ahora consultora independiente, afirma que sin duda las tres son las más grandes de la música popular hoy en día y que eso hay que sumarle que las tres cantan muy bien y son muy talentosas: “Arelys tiene una trayectoria demasiado grande, ella ha trabajado pueblo por pueblo, municipio por municipio, desde hace muchos años, el trabajo de esa mujer ha sido impresionante durante toda su vida, no solo profesional, sino de conquistar comunidades”.
Es un trabajo a pulso que ha emulado Paola y Francy. “Paola comenzó muy jovencita, en la época de la nueva ola de la música popular y de la mano de un productor como fue Iván Calderón. Es una mujer de un talento y una disciplina única y le dio mucha frescura a la música popular”.
Por su parte, Francy, cuenta Blanca Luz, –que conoce sus carreras desde el comienzo– trabajó desde muy joven también en toda la zona del eje cafetero, “esa mujer ha sido de las más guerreras que conozco”.
Entérese: En México le ponen freno a los “narcorridos” y el público enfurece; ¿debería en Colombia hacerse lo mismo?
¿Por qué el éxito de Paola Jara, Arelys Henao y Francy?
Explica Blanca Luz que las tres han tenido carreras muy distintas, pero a su vez muy enfocadas desde el comienzo y han trabajado juntas varias veces. “Francy y Paola hicieron Que sufra, que chupe y que llore cuando Francy estaba llegando a Bogotá desde el Eje Cafetero y eso fue un gran impulso para ambas en el centro del país”.
Blanca destaca que la comunidad que estas tres mujeres han trabajado durante sus carreras es muy grande, “a ellas las escuchan desde niñas hasta mujeres mayores, hay una trayectoria impresionante de trabajo, disciplina, talento y muchísimas canciones, de demasiadas historias de vida en común”.
Esas tres visiones se han unido en una nueva canción, Entre tres, un himno femenino de despecho que convierte el dolor en fuerza y las despedidas en brindis y que promete convertirse en el nuevo mantra de quienes han encontrado en sus amigas el refugio perfecto para cualquier tormenta emocional.
Paola, Arelys y Francy hablan de Entre tres
Paola cuenta que la idea de hacer una canción entre las tres siempre estuvo ahí, en el tintero, y fue cuando se encontraron en Monitor Latino y uno de los productores más relevantes de la música popular, Yohan Usuga –quien es justamente el productor de esta canción– las invitó a cantar juntas y “desde ese momento el público empezó a pedir este ‘junte’ y entonces empezamos la tarea, a buscar la canción”.
Arelys se apersonó del proyecto, creo un grupo en WhatsApp que se llamó justamente “Mujeres, entre tres” y ahí comenzó todo.
¿Cómo se ajustan las tres agendas de las mujeres más trabajadoras de la música popular en el país? Francy cuenta que fue una locura “porque cada una tiene su carrera, pero este proyecto nos une en este momento de la vida tan especial y la logramos porque le sacamos el tiempito y nos lo hemos disfrutado”.
Puede leer: Los hijos de Shakira debutan como músicos con una emotiva canción en inglés
Arelys explica que cuando estaban eligiendo canciones, ellas querían que fuera un tema muy cercano para el público, pero que a su vez tuviera el estilo de cada una. Porque quienes conocen la carrera de estas tres grandes voces distinguen de inmediato quién canta qué parte y cómo se distribuyeron las estrofas.
“Es una canción que habla de la solidaridad entre amigas, esas que están contigo en las buenas y en las malas”. Y eso, unido al ritmo y la letra hizo que justo a las tres les encantara. “Las tres estuvimos de acuerdo, estábamos cómodas con la canción y el día que metimos las voces nos lo disfrutamos mucho y la emoción fue impresionante. Lo disfrutamos como si fuéramos tres amigas, despechadas, desahogándonos”.
Una unión que deja un gran mensaje
Este “junte” ha sido para las tres un motivo inmenso de felicidad. “Las tres nos admiramos, las tres tenemos unas carreras de muchos años, nos respetamos cada una. Esto ha sido para cada una, una lucha de muchos años, que no ha sido gratuito ni fácil. Yo respeto lo que han hecho ellas, lo que han tenido que sacrificar para estar donde están. Cuando las mujeres nos admiramos y apoyamos hacemos cosas súper poderosas”, cuenta Paola.
Aquí no hay envidia ni egos, “yo desde que escuché la canción inmediatamente escuché el pedazo de cada una, ni siquiera dudamos un segundo en el estudio. Las tres tenemos carreras muy maduras, tenemos muchos años trabajando, nos reímos todo el tiempo, fue increíble, hemos hecho una carrera muy linda”, precisa Arelys.
Y particularmente, las tres están recorriendo el país, juntas, hablando de esta experiencia, pero además habrá gira para llevar la música, de las tres, a varios rincones de Colombia. “De junio a septiembre vamos a recorrer ciudades como Bogotá, Villavicencio, Tunja, Ibagué, Manizales y el sábado 14 de junio estaremos en Medellín en el Centro de Eventos Centauro con Jessi Uribe”, cuenta Arelys, quien aclara que es un show especial, una sorpresa de casi tres horas de duración, con más de 30 músicos en escena.
Arelys, Paola y Francy son el ejemplo de que cuando las mujeres se unen pasan cosas grandes. Entre tres es la muestra de que las amigas son el mejor refugio para las tormentas emocionales y de que la música popular tiene en ellas a unas grandes exponentes del género que tiene una gran comunidad en el país y que cada día se expande hacia el mundo.