Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Conozca a Jader Tremendo, el colombiano que quiere poner de moda la champeta en todo el mundo

Uno de los mayores exponentes del género lanzó su álbum La galaxia con el que consiguió ser tendencia en YouTube con 5 canciones.

  • Jader Tremendo es un cartagenero que quiere llevar la champeta a otras latitudes. FOTO Cortesía
    Jader Tremendo es un cartagenero que quiere llevar la champeta a otras latitudes. FOTO Cortesía
24 de octubre de 2025
bookmark

Jader Enrique Peralta Martínez, más conocido en el mundo artístico como Jader Tremendo, vive agradecido. El trabajo que ha hecho para que la champeta se conozca fuera de las fronteras de su Cartagena natal va dando sus frutos.

Justo acaba de lanzar su disco La galaxia, que con su lanzamiento El Criticón junto a Altafulla fue tendencia #1 en YouTube durante 10 días, así como otros 4 temas que se posicionarn en el Top 10 de YouTube Colombia: La siguiente, Estrella, La Bichota y Satélite.

Jader es un champetero de pura cepa, quiere que la gente oiga una champeta y sepa, de inmediato que lo es, así como pasa con una salsa o un merengue. Quiere enseñarle a la gente, además, que la champeta también puede ser romántica, “esa es una de las partes más complicadas que ha tenido la champeta, porque la verdad que en la costa obviamente sí disfrutamos todo el desorden de la champeta con temas más comerciales, que todo el mundo baila, pero ya cuando la gente se identifica con un tema romántico, hasta de despecho, es otra cosa, pero también sigue siendo champeta. El día que el mundo sepa que ese tipo de contenido existe creo que a nosotros nos va a ir muchísimo mejor”, le contó Jader a EL COLOMBIANO en una visita esta semana a Medellín.

Puede leer: Billboard y Rolling Stone consagran a Juanes como el mayor referente del rock latino del siglo XXI

El éxito de Jader ya está traspasando fronteras, acaba de llegar de Estados Unidos, una gira que lo llevó por Chicago, Nueva York, Nueva Jersey y Miami. También estuvo en Panamá y España.

“La champeta es el único género que hace parte de lo urbano que es propio de Colombia, si lo analizamos bien. El dance hall no es de aquí, el afrobeat tampoco, la champeta sí. Entonces, si nosotros les seguimos apuntando a esto podemos generar además sentido de pertenencia con nuestro género”.

Jader va paso a paso y espera, por qué no, que la champeta logre una nominación en los Latin Grammy en las categorías tropicales. “Amén, imagínense eso, lo vamos a celebrar pronto”, dijo a EL COLOMBIANO.

Sobre su nuevo disco La galaxia

Este es un disco con 19 canciones, todo un trabajo que Jader pensó de principio a fin y que cuenta con varias colaboraciones: “yo me meto en el estudio con los artistas y siempre los dejo que ellos fluyan, comparto con ellos que hasta me cuentan sus historias y en cada historia hay un tema. Empezamos a tirar lápiz y va una estrofa y luego la otra y así va saliendo las canciones”.

Hay otras melodías que él compone de acuerdo a sus vivencias personales y el concepto de La galaxia también trae canciones que apelan a ello como Estrella, Satélite o La Nave.

Le puede interesar: Con miles de firmas buscan sacar a Bad Bunny del Super Bowl 2026

Con este disco, Jader quiere seguir concretando sueños. “Yo tengo muchos sueños, ya algunos los estoy viviendo, como llegar a otra ciudad y que la gente sepa de mí, otro sueño es llegar a tierras internacionales, pero a llenar estadios, ser un artista internacional y abrir puertas con el género, porque no soy yo solo, somos muchos haciendo champeta”.

Sobre Medellín, Jader afirma que es una ciudad muy importante en su carrera: “si hay una tierra en la que yo quiero sonar sin parar es Medellín, esta ciudad tiene el impulso que te mueve hacia el mundo. Tener esa vigencia y estar sonando en Medellín constantemente me abriría muchas puertas. Sonar en Medellín te lleva a hacer colaboraciones, a exponerte en otras latitudes”.

Finalmente, Jader cuenta que la gira de este disco comenzará en Cartagena este 1 de noviembre y ya tiene otra fecha confirmada en Bogotá, el 16 de noviembre y los planes también incluyen Medellín, “yo a Medellín quiero traerle una vaina bien hecha y quiero traerles un gran show, bien sea en lo que queda del año o ya para 2026”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida