Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Epica, la banda de metal sinfónico, regresa a Medellín este jueves: “Será una experiencia completamente única”

EL COLOMBIANO conversó con Mark Jansen, el fundador de la agrupación neerlandesa que actualmente se encuentra de gira por Latinoamérica.

  • Esta es la banda de metal sinfónico Epica. Mark Jansen es el primero de derecha a izquierda. FOTO Cortesía
    Esta es la banda de metal sinfónico Epica. Mark Jansen es el primero de derecha a izquierda. FOTO Cortesía
hace 1 hora
bookmark

Luego de un año después de su anuncio, Epica llegará a Colombia con la gira que desde principios de septiembre viene realizando por Latinoamérica. La primera parada fue Porto Alegre, Brasil, el 6 de septiembre, y este jueves es el turno de Medellín, la única ciudad del país que visitarán.

Lea también: Madonna anuncia un nuevo disco para 2026, el primero en siete años

La legendaria banda de metal sinfónico se presentará en el renovado Teatro Universidad de Medellín con un repertorio que, como la misma agrupación ha compartido, reúne lo mejor de sus clásicos con sus nuevos lanzamientos. El último álbum de la banda neerlandesa es Aspiral, el cual retomó la serie A New Age Dawns iniciada en 2005 con el trabajo Consign to Oblivion.

EL COLOMBIANO conversó con Mark Jansen, fundador y guitarrista de Epica, sobre su más reciente disco, el proceso creativo detrás de sus álbumes y su show en la capital antioqueña.

¿Cómo describiría la evolución creativa de Epica desde The Phantom Agony, su primer álbum, hasta hoy?

“Ha sido un viaje largo. Hemos explorado muchos caminos diferentes, ya que somos una banda que no quiere hacer el mismo álbum una y otra vez. Siempre intentamos integrar elementos nuevos. Si miro atrás, a nuestra historia y a todos los discos que hemos lanzado, creo que se puede notar que en cada uno hay aspectos que no se escuchaban en el anterior, pero que, aun así, suenan como Epica. Mantenemos la base de nuestro sonido, pero siempre tratamos de experimentar un poco alrededor de ella”.

Justamente esa experimentación los ha hecho una de las bandas más relevantes del metal. ¿Alguna vez quisieron probar una nueva fusión y se dieron cuenta de que no funcionó?

“No es que algo no funcionara, sino que a veces, durante el proceso de composición, uno intenta algo y, si no funciona, simplemente desecha la idea. Eso sucede mucho y lo que no se siente bien, simplemente lo tiras. Pero, por ejemplo, en el EP The Alchemy Project, que grabamos antes de The Quantum Enigma, experimentamos incluso más de lo habitual, porque no era un álbum regular. Sentimos que podíamos hacer lo que quisiéramos. Incluso los experimentos que normalmente no habrían llegado a un álbum regular, los incluimos en este EP. Pusimos canciones muy pesadas o de death metal brutal. Se trataba de un proyecto experimental con diferentes bandas con las que trabajamos, así que pudimos hacer literalmente lo que quisiéramos”.

Este año lanzaron Aspiral, que continúa la línea de A New Age Dawns. ¿Cómo es ese proceso creativo detrás de sus trabajos, especialmente cuando se trata de una serie musical como esta?

“Fue más como dejarse llevar. No fue una idea consciente continuar con la saga de A New Age Dawns. Sucedió en el camino por dos razones. Primero, había una canción, ‘The Grand Saga of Existence’, que tiene una línea que me recordaba la atmósfera de la canción ‘Design Universe’, que ya forma parte de A New Age Dawns. Así que ya había una conexión. Además, comencé a escribir las letras para el álbum y tenían mucho en común con las de la saga. En cierto punto, pensé: uno más uno es dos. Voy a terminar la serie porque ahora es el momento”.

¿Ya tienen ideas para un próximo álbum?

“Aún no hemos empezado a trabajar en un nuevo álbum, así que no hay nada que decir sobre lo que lo inspirará. Tan pronto como empecemos a trabajar en la música, descubriremos qué encenderá la chispa. Lo único que he grabado hasta ahora es una canción que escribí en el piano cuando mi hija estaba tocando algo. Solo tiene un año y medio, pero estaba simplemente tocando y me gustó lo que hacía, así que continué y se convirtió en una canción. Ya es muy especial que mi propia hija de un año y medio haya inspirado algo que creó una canción”.

¿Cómo será su concierto en Medellín?

“Cada gira que hacemos, y también esta con este álbum, será un poco diferente. Esta nueva gira tendrá canciones distintas a las que tocamos, por ejemplo, en los festivales de verano o en la gira que hicimos en México en mayo. Si la gente busca el setlist, se dará cuenta de que habrá algunas sorpresas. Habrá incluso una canción que nunca hemos tocado antes. ¡Nunca, en toda nuestra vida! Será un experiencia completamente única. Y el repertorio tendrá un buen equilibrio entre material nuevo y antiguo, porque queremos cubrir todos nuestros álbumes, o al menos tocar algo de cada uno”.

Se han presentado en Colombia y en Latinoamérica varias veces. ¿Cómo describiría a sus seguidores de la región?

“La similitud de los públicos del metal es que todos comparten la misma pasión por la música pesada y se siente como una comunidad. Si pones a gente de todo el mundo en un gran festival, escuchando bandas, todavía tienes una gran comunidad que se lleva muy bien entre sí. Eso ya es genial, pero, por supuesto, también ves algunas diferencias en cada parte del mundo. Por ejemplo, si tocas en el norte de Europa, la gente, en general, escucha más el show y es menos salvaje. Pero si vas a Latinoamérica, la gente pone más energía cuando escucha. Y, por supuesto, para una banda que toca en vivo, es más divertido cuando hay más energía del público. Cuanta más energía da el público, más energía obtenemos nosotros y se crea esa interacción con la multitud. En Latinoamérica, en general, la gente es un poco más apasionada cuando va a conciertos que en otras partes del mundo, lo cual es algo bueno”.

Siga leyendo: Natalia Lafourcade anunció concierto en Colombia: fechas, boletería y más detalles

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida