Hace diez años, el propio Fernando Botero inauguraba su primera exposición en China, marcando un hito en el mundo del arte contemporáneo. Ahora, a poco tiempo de cumplirse dos años del fallecimiento del artista antioqueño, una buena parte de sus creaciones han vuelto al lejano oriente.
Se trata de Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition, una exposición de 87 piezas a través de las cuales sus visitantes podrán redescubrir la obra de uno de los más importantes artistas del siglo XX.
La exposición se inauguró el pasado jueves en el Guangdong Museum of Art, en la ciudad de portuaria china de Guangzhou, siendo organizada por la Fundación Fernando Botero.
Dentro de la muestra hay muchas obras inéditas o nunca antes vistas, incluyendo óleos, esculturas y una serie de retratos jamás expuesta en conjunto.
Además, con Botero in Guangzhou se celebran 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, por lo que en la exhibición se incluyeron piezas con fuerte carga simbólica y cultural, como animales del zodiaco chino y obras que pueden subrayar los puentes artísticos entre ambos países.
Se trata de un recorrido por más de cuatro décadas de creación artística, en una muestra que no solo posee un alto valor cultural, sino también un significado simbólico.
Los visitantes, a través de su arte, podrán conocer más de lo que fue la vida misma de Fernando Botero, gracias a obras como Family with Pets, un óleo de gran formato (2 m x 1.74 m) que evoca la vida latinoamericana y los recuerdos del artista en Medellín.
También podrán ver a Niños jugando al fútbol, una obra que ha sido expuesta en contadas ocasiones, junto a Naturaleza muerta con cafetera, otra pieza clave en su exploración formal fuera de los objetos habituales como peras o naranjas, marcando una búsqueda de estilo en nuevos elementos.
Además, la serie inédita de retratos de artistas admirados por Botero, nunca antes mostrada en conjunto, y la reconocida serie del Circo, jamás expuestas y con una fuerte conexión simbólica con la cultura china.
En la sección de esculturas se presentarán varias figuras de animales, incluyendo perro, gato, caballo y pájaro, en homenaje al zodiaco chino.
Lea también: “Llevamos la vida entera preparándonos para esto”: Lina Botero sobre el trabajo en el legado de su padre, Fernando Botero
La exposición abarca trabajos desde 1980 hasta 2020, lo que permite apreciar la evolución estilística y temática del artista a lo largo del tiempo. Ninguna de estas piezas ha sido expuesta anteriormente en China, lo que convierte a esta exhibición en una propuesta completamente nueva y exclusiva.
“Esta exhibición es la continuación de un ciclo que comenzó en 2015 y que se extenderá, al menos, hasta el próximo año, con el propósito de fortalecer la presencia del maestro Botero no solo en China, sino en toda Asia. Es un honor continuar promoviendo su obra en este continente. Estamos muy complacidos por este logro y optimistas frente al impacto de esta gran exposición”, afirmó Fernando Botero Zea, vocero de la Fundación Fernando Botero.