Hace 100 años se estrenó Bajo el cielo antioqueño, la primer película hecha en Medellín y para celebrar su centenario vuelve a la gran pantalla en un vídeo concierto, pues la película será musicalizada en vivo con música original de Julián Brijaldo, el Semillero Motifilm del ITM e intepretación del Ensamble Arcob.
Le puede interesar: Hace 45 años nació la Facultad de Artes de la Udea
La película es un drama romántico costumbrista, que cuenta la historia de Lina, una colegiala de la alta sociedad, que contra la voluntad de su padre, Don Bernardo, sostiene un romance con Álvaro, un joven bohemio que dilapida su fortuna. La joven pareja se aventura a escapar y en el proceso hay un asesinato, un juicio, una condena equivocada. Hay silencio, lealtad y amor. Y está Medellín en imágenes, el afán de esos años por construir una ciudad, una identidad y una idea de urbanidad.
La película, que fue protagonizada por actores aficionados, muchos de ellos miembros de las élites de la época, exaltaba valores como el trabajo, la familia, el honor y la conexión con la tierra. El resultado es una representación idealizada del campo antioqueño, hoy considerada un documento audiovisual de gran valor histórico y simbólico.