Cada año, el 31 de octubre es una de las fechas más esperadas por niños, jóvenes y adultos gracias a la celebración de Halloween. Esta tradición, que cuyo origen se remonta al festival celta Samhain realizado 2.000 años atrás, se caracteriza por llenar las calles de decoraciones y personas disfrazadas de criaturas mitológicas y del mundo del terror.
Lea: Halloween 2025: personajes de cine, videojuegos y K-pop marcan la nueva moda en disfraces
El plan más común, especialmente para los más pequeños, es salir a pedir dulces, costumbre que se estableció en el siglo XX en Estados Unidos. Sin embargo, hay más opciones para celebrar Halloween, que van desde fiestas de disfraces, eventos culturales y recorridos guiados para personas de todas las edades.
Estas son cinco recomendaciones de planes que puede realizar en Medellín para Halloween 2026:
1. Halloween Festival en El Tesoro
Hasta el 31 de octubre se realizará este evento que cuenta con actividades lúdicas y recreativas gratuitas para niños y niñas. La atracción principal es Edificio X, un espacio temático inspirado en la estética, la música y la cultura de los años 80 que tiene cuatro experiencias.
Una de ellas son las salas interactivas temáticas, que en total son tres: Escape del hotel, Archivos secretos y Frecuencia cósmica. Otra es un inflable gigante; una sala de arcade con siete máquinas clásicas de videojuegos, y un espacio de realidad virtual en el que se pueden escoger 20 películas inmersivas para todas las edades.
2. Un show de ciencia para celebrar Halloween
El 1 de noviembre, el Parque Explora y el Planetario se unirán para realizar un show de ciencia, un concierto y una visita al acuario para que los más pequeños festejen el “Día de los Brujitos”.
Este evento, que une naturaleza, música y diversión, está pensado para niños de 4 a 12 años e incluye un espectáculo con experimentos e ilusiones ópticas, y presentación acústica del Colectivo Animal titulada Un Bosque EnCantado. Habrá dos funciones, de 9:00 y de 11:00 de la mañana, y las boletas están disponibles en el sitio web del Parque Explora.
3. Ver una película de fantansía al aire libre en el Mamm
Este 31 de octubre es el último viernes del mes y, por ende, es Noche Extendida en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Desde las 6 hasta las 10 de la noche, las puertas de sus salas de exposiciones estarán abiertas a todos los visitantes que quieran conocer las obras que allí resguardan.
Además, habrá otras actividades. Una de ellas será la proyección de Wicked, la película sobre las brujas de Oz estrenada en 2024 y protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande. Esta se realizará en la Plazoleta a las 7 de la noche.
También habrá recorridos guiados a las 7:30 de la noche por las exposiciones Bubuia. Aguas como fuente de imaginaciones y deseos, Lleébu. Amazonía colombiana: sonidos y lenguas indígenas en riesgo, Señal abierta. Lenguajes del arte actual y El jardín de Khoka Project.
4. Visitar El castillo del terror en Florida
Hasta el 3 de noviembre, en Florida Parque Comercial estará El castillo del terror, el cual cuenta con una experiencia inmersiva llamada El laberinto de las pesadillas que, a su vez, está conformada por nueve espacios terroríficos que buscan poner a prueba el valor de cada visitante.
De 2 a 9 de la tarde se puede ingresar a esta atracción y las boletas están disponibles en el piso 5 de la etapa 1 del centro comercial, ubicado en el norte de la ciudad.
Le puede interesar: Este domingo, niños disfrazados no pagarán ingreso al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
5. Celebrar Halloween al ritmo del porro
En La Pascasia, centro cultural ubicado en La Candelaria, se llevará a cabo El porro es legal, un especial bailable de Noche de Brujas que tendrá como protagonista este género nacido en el Caribe colombiano.
El concierto será el 31 de octubre a las 9 de la noche y las boletas están disponibles en eTicket Blanca o en el sitio web oficial de La Pascasia.