x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Listo el pollo!, fácil y delicioso para todos los días

El chef de Casa Molina comparte un fácil recetario con pollo, para la casa y sin que le cueste un ojo de la cara.

  • El arroz con pollo es uno de los platos más comunes de la gastronomía colombiana. FOTOS Getty y cortesía
    El arroz con pollo es uno de los platos más comunes de la gastronomía colombiana. FOTOS Getty y cortesía
hace 13 horas
bookmark

Por Álvaro Molina
@molinacocinero

Comer rico en la casa no es cosa de presupuesto, como dicen por ahí, el tema no es de flecha sino de indio. Si la naturaleza lo dotó de eso tan maravilloso que se llama sazón, si tiene un mínimo conocimiento de técnicas culinarias, si conserva las notas de su mamá y su abuela o si le gusta leer y tiene los libros tan maravillosos de las matronas paisas, con San Google o la IA, con lo que mantiene en la casa, puede sorprender a su familia, porque nada más fácil que hacer pollo rico. Una proteína versátil que se presta para innumerables técnicas culinarias que le gusta a casi todo el mundo.

Puede leer: El pollo en las cocinas del mundo y recetas para disfrutar en familia

Hoy queremos compartir un recetario fácil con recetas ricas para la casa que puede preparar en instantes sin que le cuesten un ojo de la cara:

Pechuga en mantequilla de limón

Salpimiente unos filetes de pechuga. Caliente una sartén hasta que eche humo y saltéelos hasta que doren sin agregar nada para que formen una capa crocante y dorada bien deliciosa. Baje el calor al mínimo y adicione mucha mantequilla. Cocine en muy poca temperatura por unos minutos, agregue jugo de limón recién exprimido probando, ajuste la sal y si quiere póngale pimienta. Acompañe con un buen puré de papas nevada: papas estripadas con un tenedor, un poquito de leche, sal, mantequilla y nuez moscada. Puede poner el puré en un molde cubrir con parmesano y gratinar.

Nuggets rebosados con crema agria

Corte trozos de pollo a los que le puede dejar la piel. Mezcle una taza de crema agria con una de agua, orégano y ajo triturado. Salpimiente el pollo y lo sumerge unos minutos en la mezcla. Pasa los Nuggets por harina que los cubra bien por todos lados y frite hasta dorar. A los chicos les encanta con miel, pero puede hacer un melado reduciendo panela en agua hasta espesar, le pone soya y unas gotas de limón para una salsa agridulce básica.

Pollo con champiñones a la griega

Salpimiente trozos de pollo y los enharina. Los sella en una mezcla de mantequilla y aceite hasta que doren. Pone los champiñones a dorar con el pollo por unos minutos. Agrega zanahoria rallada, cebolla en plumitas delgadas, dos cucharadas de mostaza, ½ taza de leche y una de crema de leche. Ajusta la sal y la pimienta y cocina en poco fuego con la olla tapada hasta que logre una salsa cremosa. Acompaña con arroz blanco o puede usarlo para poner en medio de una baguette y hacerse un buen sánduche.

Arroz con pollo

Tenga primero el arroz preparado, puede ser doña Pepa para que quede mejor y le pone lo que le enseñó la abuelita: un tris de triguisar, un par de ajos estripados, y una rama de cebolla junca. Pique el pollo en trocitos, los salpimienta y los pone a saltear en mantequilla hasta dorar. En una sartén pone trocitos de zanahoria, cebolla y si quiere pimentón a dorar sin agregar nada de grasa. Una vez doran, agrega salsa soya, ojalá baja en sodio como la Aro de Makro y saltea un par de minutos. Adiciona el arroz revolviendo para integrar y el pollo salteado. Termina con perejil o cilantro picados. Al arroz con pollo como acompañante le queda rica una ensalada así: tomate y aguacate en dados, limón y sal.

Pollo sudao a la criolla

Me gusta hacerlo con el pollo entero despresado o con lo que se llama pierna/pernil que es el muslo con el contramuslo. Marina con sal y pimienta y lo pone en la pitadora con bastante cebolla de rama y ajo picado en un poquito de aceite. Cuando se sella agrega agua que lo cubra y un cubito de caldo que puede omitir si no le gusta. Pone a hervir, tapa y espera a que pite. Baja el calor y cocina por unos 20 minutos. Destapa la olla y agrega tomate en cascos y cebolla roja en julianas y un poquito de triguisar. Cocine destapado hasta que todo se guise y ablande. Para servir adicione bastante cilantro picado. Acompañe con arroz blanco o yuca frita en bastones.

Pollo al vino

Como pasa con todas las recetas que trascienden en el tiempo, del famoso Coq au vin francés hay tantas como cocineros que lo preparan. La más curiosa se la vi preparar al inolvidable Pacheco que inyectaba las presas con el vino. Esta atiende a una de las maneras más antiguas para preparar estofados, lo más rico, es que usted le puede hacer las variaciones que quiera a su manera. Ponga en la licuadora mitad tomates maduros y mitad cebolla blanca, unos dientes de ajo y un poquito de sal y hace un jugo sin agua y lo cuela. Desprese un pollo, lo salpimienta y lo pone en una mezcla de aceite de oliva y mantequilla a saltear en una olla en alto. Apenas todo este dorado baja el calor y agrega el jugo de tomate y cebolla. Cocina por 1 hora a fuego muy lento. Puede agregar unos champiñones enteros, trozos de cebolla y zanahoria. Adiciona un par de tazas de vino tinto y cocina por unos 10 minutos más en bajo. Al final, muy importante agrega perejil liso picado antes de servir. Ajuste los sabores para servir y acompañe con arroz blanco porque todo el mundo va a querer para la salsa tan rica. Usualmente se puede adicionar un poquito de azúcar o miel para equilibrar la acidez, a su gusto.

Le puede interesar: Llega a la TV la historia de Antonin Carême, el primer chef que logró la fama en el mundo

Espaguetis con pollo al teléfono

La pasta al teléfono se puso de moda hace varios años y me la he comido rica en varios restaurantes italianos siendo la mejor la que probé de la mano del chef Federico Trujillo, que es mi amigo, exsocio, quien fuera chef personal de Maluma y del mismísimo Rey de Arabia Saudita. Lo primero es que pone cebolla y tomates muy maduros a “quemar” en una lata de horno o en una sartén hasta que se deshagan. Pasa todo por un colador presionando con una cuchara. Pone mantequilla en una sartén y adiciona el tomate cernido, bastante ajo triturado y albahaca en tiras (chifonade) u orégano en escamas, lo que prefiera. Cocina un ratico hasta que quede una salsa rica. Hace la pasta larga o corta que más le guste y le agrega un par de cucharadas del agua de cocción a la salsa de tomate. Pica u saltea tocineta hasta dorar sin que quede crocante y cocina una pechuga de pollo para desmenuzar. Agrega crema de leche a la salsa de tomate hasta obtener una salsa rosada (puede mirar por Google para tener una referencia). Mezcla la pasta con la salsa, el pollo y la tocineta para servir. Una vez el chef Federico le desmenuzo quesito a unos espaguetis con pollo para remplazar el parmesano y quedaron de locos. Lo rico de la cocina es experimentar, nadie tiene la receta perfecta.

Pollo salteado con vegetales a la manera asiática

Perfecto para los que nos cuidamos. Lo puede hacer con champiñones, espárragos, brócoli, coliflor, pimentón, guisantes, cebolla, zanahoria o zukini, cortados en trocitos o julianas. Lo mejor es usar pechuga deshuesada cortada en julianas. Pone una sartén o mejor si tiene un wok a calentar hasta que eche humo, saltea el pollo en un tris de aceite hasta dorar y reserva. Hace lo mismo con los vegetales a su elección que doren pero que queden firmes al dente, adiciona una cucharada de azúcar y salsa soya para glasear. Agrega el pollo y un par de cucharadas de ajonjolí, saltea mezclando por un par de minutos y sirve sobre arroz blanco.

Pollo envuelto en huevo

Adoro esta receta muy popular en los fiambres setenteros que se hace con el rebozado típico paisa que es “la colada” que se le pone a las papas rellenas y a las tortas de carne de las vitrinas de tienda que con mi desayuno cada vez que violo mi dieta. Lo más fácil y económico es usar un pollo entero despresado. Lo cocina en un caldito con cebolla de rama y Maggi hasta que esté listo, como decía doña Sofía, lo reposa hasta enfriar. En un bol pone una taza de harina, dos huevos, una cucharadita de panela rallada y un poquito de triguisar y empieza a agregar leche revolviendo hasta obtener una colada ni muy espesa ni muy ligera que se le pegue al tenedor. Debe alistar un caldero con bastante aceite entre medio y alto. Pasa cada presa por el rebozado y pone a freír hasta dorar. Mi mamá nos empacaba huevos duros y papas cocidas para cuñar el fiambre. De postre casao de bocadillo y queso blanco.

Preparar pollo es de las cosas más fáciles del mundo. Si se enreda o quiere aclarar alguna receta me escribe al correo. También si quiere consultar alguna receta en particular o compartirnos alguna que hacía su mamá bien deliciosa. Cocinar en familia es una actividad que nos reúne alrededor de una de los mejore placeres de la vida: comer. Listo el pollo.

@molinacocinero
@casamolina_fizebad
molinacocina@gmail.com

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida