Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“No somos monos de feria”: artista con enanismo que participó en fiesta de Lamine Yamal responde a críticas

El artista defendió su trabajo como animador y cuestionó a la asociación que denunció el evento.

  • El evento ha causado controversia en España debido a la contratación de artistas con enanismo que hicieron parte del espectáculo. Foto, Redes sociales.
    El evento ha causado controversia en España debido a la contratación de artistas con enanismo que hicieron parte del espectáculo. Foto, Redes sociales.
15 de julio de 2025
bookmark

Uno de los artistas con enanismo que estuvo en la fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal, rompió el silencio durante una emisión de la emisora catalana RAC1 y defendió su trabajo frente a la polémica desatada por la contratación de personas con acondroplasia como parte del espectáculo.

El evento, que se celebró en Olivella, Barcelona, por los 18 años del jugador del Barça, incluyó presentaciones musicales y animación con temática de “mafia”, y terminó en el centro del debate público.

Somos personas normales, que nos dedicamos a lo que queremos, de una forma absolutamente legal”, expresó el artista, quien pidió mantener su identidad en anonimato y distorsionar su voz por temor a represalias.

Según dijo, tanto él como sus compañeros (cuatro personas en total), fueron contratados por una empresa para ofrecer un show de una hora durante la fiesta. Aseguró que luego se quedaron celebrando junto al resto de invitados, en un ambiente de respeto.

No entiendo por qué se le da tanto bombo a esto. Nadie nos faltó al respeto. Nosotros bailamos, repartimos chupitos, hicimos magia... Nos lo pasamos bien como todos”, relató en la entrevista. “No somos monos de feria. Sabemos cuál es nuestro límite y nunca lo sobrepasamos”.

La defensa llega después de que la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) calificara el espectáculo como una “vulneración a la dignidad humana” y anunciara acciones legales. Su presidenta, Carolina Puente, argumentó que estas prácticas perpetúan estereotipos y que no deberían normalizarse, especialmente cuando involucran a figuras públicas como Yamal.

Lea también: Gobierno español pide investigar si en polémica fiesta de Yamal se vulneraron derechos de personas con enanismo

El artista, sin embargo, fue firme: “lo que está haciendo esa asociación es humillarnos. Quieren prohibir un trabajo que nos gusta. No nos han ofrecido alternativas, ni cursos, ni empleos”. Añadió que tiene formación como animador sociocultural y que se dedica a esto desde hace años por decisión propia, “no pedimos paguitas, pedimos que nos dejen trabajar”.

Pese a la cláusula de confidencialidad, el artista recalcó que no se sintió cosificado ni discriminado. Insistió en que el show fue un trabajo digno y voluntario, “si me sintiera humillado, me habría ido de la fiesta, no me habría quedado a celebrar con todos”.

El caso ya es investigado por la Fiscalía y el Defensor del Pueblo de España, tras una denuncia del Ministerio de Derechos Sociales. La ley prohíbe espectáculos que utilicen la discapacidad como motivo de burla o escarnio público. De igual manera, el testimonio del artista plantea una duda compleja sobre la autonomía de los involucrados en este tipo de situaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida