Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Descubre el deporte ideal para tu hijo: guía y quiz para encontrar el camino correcto

Hemos diseñado un quiz interactivo para que padres y madres puedan descubrir qué deporte se ajusta mejor a la personalidad de sus hijos, sin presiones ni imposiciones.

  • No todo es deporte competitivo, el juego también es un componente fundamental de la actividad física en los niños, niñas y adolescentes. Fotos: Jaime Pérez y Manuel Saldarriaga.
    No todo es deporte competitivo, el juego también es un componente fundamental de la actividad física en los niños, niñas y adolescentes. Fotos: Jaime Pérez y Manuel Saldarriaga.
hace 7 horas
bookmark

No es un secreto que la mayoría de los padres siempre quieren que sus hijos, independientemente de la edad, practiquen algún deporte, no solo por salud, sino también para mantenerlos ocupados, y fortalecer sus habilidades motoras y sociales. ¿Fútbol, natación, gimnasia, taekwondo, ciclismo? No se trata de elegir por ellos, sino de entender quiénes son, qué los motiva y cómo disfrutan el movimiento. Es importante entender que no todos los niños quieren lo mismo ni tienen las mismas necesidades físicas o emocionales.

Ayudar a los niños, niñas y adolescentes a encontrar el deporte adecuado no es cuestión de obligarlos, sino de acompañarlos. El Colombiano preparó una guía completa, con un test interactivo incluido, para que cada familia pueda tomar la mejor decisión. Estamos seguros de que siempre hay un deporte para cada tipo de personalidad o gusto. ¡Aquí te lo contamos!

¡Pero antes de hacer el test, lee estas claves! Te ayudarán a entender mejor el proceso y a evitar errores comunes a la hora de que tu hijo comience en el mundo deportivo.

¿A qué edad debe empezar un niño o niña en el deporte?

De acuerdo con Diego Medina, entrenador de la Selección Colombia de gimnasia artística, y según recomendaciones de la UNICEF, la respuesta depende del deporte y del enfoque. Hay disciplinas, como la gimnasia artística, que comienzan muy temprano, incluso desde los 12 o 18 meses, con lo que se llama matrogimnasia. Esta consiste en juegos en superficies inestables, saltos, giros y trepadas.

Pero eso no significa empezar una carrera competitiva desde bebés. “La iniciación deportiva puede arrancar a los cinco años, pero las primeras competencias se hacen después de tres o cuatro años de entrenamiento, siempre desde un enfoque lúdico y recreativo”, explica Diego.

Lo importante es entender que una formación temprana no significa una especialización precoz. No se trata de hacer campeones a los cinco años, sino de formar niños felices que puedan seguir disfrutando del deporte y que este no se convierta en una fuente de estrés.

¿Todos los niños pueden practicar cualquier deporte?

Sí, aunque hay habilidades que se pueden desarrollar más fácilmente si el niño tiene ciertas condiciones físicas. “Todos los deportes tienen su propia escuela de movimientos, pero la mayoría de habilidades se pueden aprender con entrenamientos”, dice Medina. Aunque algunos niños o niñas pueden nacer con una predisposición genética a la flexibilidad, la velocidad o la resistencia, esto no significa que un niño no pueda aprender a mejorar estas capacidades.

La clave está en entender qué deporte lo motiva y en cuál se siente cómodo. Más adelante podrás hacer el quiz interactivo para explorar opciones.

¿Qué pasa si mi hijo tiene asma, arritmias o alguna enfermedad?

¡Que no cunda el pánico! Hay deportes para todos. De hecho, según UNICEF, la actividad física es clave para cualquier niño o niña, incluso si tiene alguna limitación.

En Medellín, por ejemplo, el Inder y la mayoría de ligas deportivas tienen programas específicos para niños y niñas con condiciones especiales. “A veces son clases individuales o adaptadas, pero siempre se puede encontrar un deporte acorde a cada necesidad”, afirma Medina.

¿Qué deporte es mejor para niños y niñas muy inquietos o con hiperactividad?

La respuesta es simple: deportes que gasten mucha energía. Según Diego, los mejores son la natación, la gimnasia, el atletismo y los deportes en conjunto, como el fútbol o el baloncesto. Todos esos ayudan a canalizar la energía de manera positiva.

La clave no está en frenar el movimiento, sino en darle un espacio donde puedan moverse mucho, divertirse y aprender a autorregularse.

¿Y si el niño o la niña es tímido o introvertido?

En ese caso, los deportes individuales suelen ser una mejor opción al inicio. La natación, el atletismo, el taekwondo, la gimnasia o el tenis son deportes donde el niño puede trabajar en su propio proceso sin sentir la presión de un equipo. Además, en estos deportes, según Diego, “ellos pueden estar trabajando mucho en su propio desarrollo motriz a través de la guía de un entrenador”.

Con el tiempo, si quiere, podrá pasar a deportes de conjunto. Pero forzarlo a socializar a través de un deporte grupal desde el comienzo puede ser contraproducente.

¿Cómo manejar la frustración, las derrotas o las lesiones?

Según Diego, los papás tienen un rol fundamental: el apoyo emocional. Los niños deben sentir que el deporte es para ser felices, no para volverse campeones a toda costa. Lo más importante en los procesos de formación es que, cuando pierdan o se lesionen, los niños y niñas reciban cariño, escucha y acompañamiento, no cuestionamientos.

El entrenador fue claro al mencionar que los deportistas, grandes o pequeños, construyen su carácter a partir de los retos. El aprendizaje emocional es parte del camino.

Haz el quiz y descubre cuál es el deporte ideal para tu hijo

Ahora sí, después de entender todos estos factores, puedes hacer el test interactivo diseñado por El Colombiano. Responde las preguntas y descubre qué deporte podría disfrutar más tu hijo o hija. ¡Pero cuidado! No lo hagas desde tu opinión o imposición; tómate el tiempo de analizar su personalidad para responder.

Haz clic aquí para hacer el quiz y descubrirlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida