Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Felipe Bravo, primer líder de Vuelta del Porvenir-2025; Diana Peñuela domina el Tour Femenino

El corredor paisa se impuso al sprint en la etapa inicial en Florencia, Caquetá, lo mismo que Diana Peñuela, quien es una de las mejores ciclistas de Colombia en los últimos cinco años.

  • Felipe Bravo y su cerrado triunfo en a Vuelta del Porvenir. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
    Felipe Bravo y su cerrado triunfo en a Vuelta del Porvenir. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
  • Diana Peñuela, de 39 años, venía de ser tercera en la Clásica de Marinilla. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
    Diana Peñuela, de 39 años, venía de ser tercera en la Clásica de Marinilla. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
hace 5 horas
bookmark

Fue tan superior en los kilómetros finales, que antes de cruzar la meta, en pleno sprint, el pedalista paisa Felipe Bravo ya estaba levantando los brazos en señal de triunfo. El corredor, del equipo Mixto Indeportes Antioquia Hidratao, se convirtió de esta manera en el primer líder de la Vuelta del Porvenir, que comenzó este martes en Caquetá.

En el inicio de la edición 41 de la prueba, que reúne a los mejores corredores de la categoría juvenil de Colombia (17 y 18 años), Bravo, natural del municipio de Amagá, triunfó con un tiempo de 3 horas, 20 minutos y 41 segundos, luego de un recorrido de 143.5 kilómetros entre Morelia y Florencia.

Lea: Cerca de 300 ciclistas se batirán en la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino-2025

En la segunda posición arribó Emmanuel Zuluaga (Avinal-El Carmen de Viboral) y en la tercera, Julián Manrique (Boyacá es para Vivirla).

“Primero que todo le doy gracias a Dios, que es quien nos tiene acá disfrutando de lo que nos gusta, también a mi familia, entrenadores y patrocinadores. Fue una etapa larga, de paciencia, de tensión, fue un final apretado pero por fortuna se nos dieron las cosas”, comentó Bravo, quien se defiende bien en la montaña y que en 2024, en la tercera fracción de esta carrera, se impuso en Santa Rosa de Viterbo.

Diana Peñuela, de 39 años, venía de ser tercera en la Clásica de Marinilla. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
Diana Peñuela, de 39 años, venía de ser tercera en la Clásica de Marinilla. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO

De otro lado, en el Tour Femenino, prueba que celebra su edición 21 con las mejores corredoras élite de Colombia y de manera simultánea con la Vuelta del Porvenir, la primera en festejar fue la caldense Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito), al vencer con un registro de 4:10.41.

La escoltaron Jessenia Meneses y Andrea Alzate, ambas del Orgullo Paisa-Mujeres Antioquia.

Este jueves, en la segunda fracción, se disputarán 113.1 kilómetros entre el Parque Santander de Florencia hasta el restaurante El Pinar de la Sierra.

Siga leyendo: El Orgullo Paisa le dice sí al Clásico El Colombiano-2025

Preguntas sobre la nota:

¿Quién lidera la Vuelta del Porvenir 2025?
El antioqueño Felipe Bravo, del equipo Mixto Indeportes Antioquia Hidratao, ganó la primera etapa y es el líder general.
¿Dónde se disputa la Vuelta del Porvenir 2025?
La carrera se realiza en el departamento de Caquetá, con etapas entre Morelia, Florencia y zonas rurales del sur del país.
¿Cuántas etapas tiene la Vuelta del Porvenir 2025?
La competencia cuenta con cinco etapas y reúne a los mejores ciclistas juveniles de Colombia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida